Así sería la próxima generación del BMW X3

El X3, hermano menor del X5 (ya no “el más chico”, a partir del ingreso del X1) nació en 2003, como consecuencia del gran éxito cosechado por aquel desde 1999. Tal como ocurrió con el Porsche Cayenne, pensé que con el X5 la casa bávara se metía en un terreno delicado y no del todo exitoso. Sin embargo el mercado dio su veredicto, y así como aquel fue responsable en parte del resurgimiento comercial y financiero de Porsche, el X5 marcó una nueva era en las SUV, sin contar el “monstruoso” X6.
Pero claro, el tiempo pasa para todos (qué pena, ¿no?) y habiendo sido actualizado el X5 y siendo plenamente vigentes los otros dos miembros de la serie X, solo queda actualizar al X3, algo que ocurriría hacia fines de 2010.
En la foto principal puede verse una recreación de lo que sería la nueva versión, con algunos elementos del X1 y –opinión personal- nada del X6. Apuntará a sus rivales germanos MB GLK (aunque desde Mercedes-Benz aseguran que no es competencia directa) y Audi Q5, ambos nuevos.
Seguiremos informando.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.