Algunos de los autos más lindos...

(Por José Manuel Ortega) La nota sobre los autos menos agraciados, generó variados comentarios y opiniones. Vamos ahora por los que se destacan por su estética favorable (al menos en los últimos años y de vehículos que se vieron en el país).

En este espacio diario con sus límites de espacio lógicos, escribir respecto a los autos más lindos, incluyendo distintas épocas, filosofías, países de origen y otras segmentaciones, sería materialmente imposible. Vamos a acotar extremadamente la búsqueda y centrarnos en modelos comercializados en nuestro país y en los últimos tiempos. Mi elección es tan subjetiva como la de los demás infonautas, y solo pretende introducir el tema. En esto no hay palabras autorizadas y no autorizadas. Son opiniones. Dejaremos de lado Ferrari, Porsche y otros súper exclusivos.
Comienzo con el Peugeot 205 (foto 1), a mi juicio uno de los autos más logrados en la historia de la marca gala, más que el 206, también exitoso y deseado. Seguramente el rally mundial potenció la atracción del mercado.
El Fiat Punto (foto 2) también merece un lugar en los elegidos, un auto muy estético, con todo el diseño italiano (algo que no tiene el Stilo, a pesar de ser un excelente auto, como corroboré durante el test correspondiente) y la deportividad de la casa turinesa.
Siguiendo en Italia, el Alfa Romeo 159 (foto 3) mejoró –aun más- la agresividad y encanto del 156, y representa a la perfección el estilo Alfa.
Saltando –y bastante- de segmento y precio, el BMW X6 (foto 4) ha cautivado a todo el mundo. Anteayer lo charlábamos con colegas en la presentación de la Ranger para el periodismo en Maipú: el X6 ha roto todos los moldes con una autoridad total. Nadie resiste su paso. Y mención también para su actual –y remozada- serie 3, muy proporcionada y musculosa, como los últimos desarrollos de la casa bávara.
Y hablando de Ford, el Mondeo (foto 5) generación anterior (sobre todo el ST TDCi) tuvo un equilibrio entre deportividad y distinción pocas veces visto. Ford lo abandonó a su suerte durante algunos años, de lo contrario hubiera resultado todo un suceso.
Uno del momento actual que también genera adeptos por doquier es el Volkswagen Vento (foto 6). Desde hace mucho tiempo, el Golf ha contado con su versión tricuerpo (también llamado Jetta en algunos mercados), llegando solo la anterior a nuestro país. La actual serie Golf (VI) no cuenta aún con su primo tricuerpo.
Audi con su TT (foto 7) también generó suspiros a su paso (ni hablar del R8) y sigue cautivando al mercado.
Otro que genera comentarios positivos (recordemos que estamos evaluando solo diseño) es el Toyota Corolla (foto 8) y pudimos comprobarlo durante el test que realizamos al modelo japonés.
Finalmente, me encantó en su momento el Megane II bicuerpo (foto 9), aunque sea una elección polémica.
Hemos comentado algunos de los autos que consideramos más agradables. Quedan muchos afuera, dignos de mención. Estos son solo algunos, a criterio de InfoAutos.
¿Qué auto agregarías al podio de la belleza?

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?