Active Wheel, ¿el motor en la rueda?

(Por José Manuel Ortega) Michelin se encuentra en la parte final del desarrollo del Active Wheel, un sistema que promete revolucionar la Industria Automotriz. Clic en el título.

¿Un auto sin motor?, ¿sin caja?, ¿sin embrague?, ¿sin transmisión?

Más que ciencia ficción pareciera el relato propio de algún trasnochado.
Pero no, existe y está en su fase final de prueba, previa a la producción en serie.
Michelin lleva 12 años desarrollando el Active Wheel, que podría resumirse como “la rueda que también es motor, freno y suspensión”.
En un mismo conjunto –que cabe en el alojamiento de la rueda- Michelin logró incluir un motor eléctrico, disco y pinza de freno y suspensión electrónica.
Por lo tanto puede tenerse tracción 4x4 o 4x2 con solo habilitar o no los motores de esas 2 ruedas. También, modificando la fuerza que desarrolla cada motor puede emularse al diferencial (con bloqueo). Cada motor desarrolla 30 kW (casi 40 CV) por lo que el conjunto alcanza los 160 CV, cifra nada despreciable. Baterías de Ion-Litio de carga rápida son las encargadas de alimentar los motores.
Imaginemos por un momento el enorme espacio que queda libre.
2012 es el año en que se planea comenzar a producir en serie el Venturi Volage (Fotos 3, 4 y 5) equipado con esta tecnología. Estamos hablando de una tecnología relativamente nueva que, seguramente, con el paso del tiempo y materia gris dedicados a nuevos desarrollos, será más eficiente y versátil.
En el caso del Venturi, cada motor tiene 55 kW, por lo que este modelo “suma” 300 CV. ¿Qué tal?
Finalmente, algo que no se menciona en el dossier de Michelin. ¿Qué ocurre si se pincha una cubierta?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.