Acá está la nueva Ranger “by Pacheco”

(Por José Manuel Ortega) Finalmente Ford optó por maquillar -una vez más- a la actual Ranger para encarar su última etapa comercial hasta su renovación en el 2011.

Ya lo hemos comentado varias veces. Deberemos acostumbrarnos –cada vez más- a rediseños diferenciados para los mercados emergentes (¿el nuestro es emergente o sumergido?). Y debemos decirlo con todas las letras: estas estrategias que comparten casi todas las marcas tienen un denominador común, bajar costos de producción.
Hay excepciones. La misma Ford ha lanzado el Focus II que se comercializa en Europa. Sin embargo, las estrategias de “mercosurización” están a la orden del día.
Se había generado cierta especulación respecto a que camino tomaría Ford para renovar su Ranger, sobre todo teniendo en cuenta que –más allá de ser un producto confiable y de razonables ventas- cuenta con sus añitos encima. Estados Unidos comercializa el mismo modelo (que no tendría una nueva generación en aquel país) pero en Asia y parte de América se vende la llamada Ranger thailandesa (foto 6), similar a la australiana (foto 5) y chilena.
Se espera una –totalmente nueva- Ranger mundial hacia 2011/2012.
Ford Argentina tomó un camino más viable en términos económicos, aunque también más arriesgado. Un nuevo restyling manteniendo la misma base. La gente de Autoesporte ha publicado las imágenes del nuevo modelo que se producirá en Pacheco (fotos 1, 3 y 4). En el frontal el cambio es importante (foto 2, actual modelo) y muy agradable, dándole un aire de frescura. El lateral elimina algunas molduras, sin grandes cambios, y la cola recibe también una dosis de botox razonable y discreta.
Del mismo modo que hemos analizado otros restylings Mercosur, creo que el resultado final es atractivo, aunque su diseño evidencia el paso del tiempo. La Ranger cuenta con su mercado, pero no debe olvidarse que la Hilux ha sido renovada, la Frontier recibirá en breve un leve rediseño, la L200 también es nueva y la única que tiene una plataforma antigua (y todo parece indicar que la seguirá teniendo) es la S10, que recibiría un refresh similar, manteniendo la base.
El mercado tendrá la última palabra, pero se esperaba un rediseño más profundo, a la altura de las actuales tendencias en diseño. ¿Te gusta la nueva Ranger?

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?