205 (el 206 le debe su existencia)

(Por José Manuel Ortega) El Peugeot 205 fue un hito en la historia de la marca francesa. No sólo por la cantidad de unidades vendidas sino también porque marcó una revolución conceptual y un éxito internacional en el mundo de rally.

Comencemos por una de las -varias- aristas exitosas del 205. Su diseño, y más aun, la vigencia de sus líneas. Si bien este no es el único indicador de un diseño logrado, es uno de los aspectos importantes de la estética.

Hay autos que -casi- sin cambios de importancia permanecen vigentes durante mucho tiempo. El 205 es uno de ellos. Prácticamente no se le aplicaron restylings y, sin embargo, parecía un auto diseñado un par de años atrás.

Es más, aun hoy, con cierta permisividad, sus líneas transmiten frescura.

Si bien son conceptos muy diferentes, si analizamos el diseño del 505 (que me encanta) y que data solo un par de años antes que el del aquel, veremos la gran diferencia en cuanto a la longevidad de ambos.

Sus ejes en los extremos de su corta carrocería le daban un aspecto deportivo y “gordo”, aun en versiones básicas.
Fue producido en Europa entre 1983 y 1998.

En 1994 hace su aparición en rally (disciplina exitosa para la marca, con los 504, 404, 403, etc.), iniciando una serie de lauros que lo llevarían al bicampeonato del explosivo Grupo B en 1985 y 1986. ¿Quién puede olvidar aquella pelea con los Lancia Delta en Córdoba y el resto de las fechas del mundial?

Como cordobés y fanático de los autos he ido a muchos rallies, desde 1984, y puedo decir que nada me provocó la adrenalina de Ari Vatanen y su 205 por las sierras de nuestra provincia, las que –literalmente- temblaban a su paso.

Fue reemplazado por el 206, otro que marcará un hito en la historia de la casa del león, cumpliendo una vida comercial y deportiva muy exitosa.
Tuvo múltiples versiones, entre ellas GTI (foto 3), cabrio (foto 4) y T16 de calle (foto 5) como el que tenía Paco Mayorga.

Pequeño homenaje al modelo que hizo repuntar a Peugeot y conocer otros segmentos. No fue el primero ni el único chico de la marca. Ya existía el 104. Pero en una etapa dominada por los “grandes” 504 y 505, aportó una gran dosis de frescura sin renunciar al glamour francés.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.