15 años sin Ayrton Senna

(Por José Manuel Ortega) Han pasado 15 años desde que Ayrton Senna dejó de correr en la tierra. Nuestro pequeño homenaje.

Recuerdo con precisión ese instante, en 1994. Vivía en San Luis y esa noché hablé por teléfono con un amigo, que me dijo: ¿Viste que se murió Senna?
Tardé en reaccionar y pregunté: ¿Ayrton Senna? Como a muchos, la noticia me dejó paralizado.
Hace una semana, en el evento BMW y la F1, en Auto Munich, le preguntaba a Fernando Tornello, quienes habían sido los mejores pilotos de la F1, aprovechando que sigue la categoría –carrera a carrera- desde fines de los 70´s.
Su respuesta fue contundente: “Fangio, Jim Clark, Gilles Villenueve, Senna, Prost, Schumacher, Reutemann."
Debo reconocer que Schumy nunca fue de mi agrado, pero no dejo de valorar su enorme talento, más allá de haber corrido –en muchas oportunidades- con el caballo del comisario.
Ayrton Senna da Silva nació el 21 de Marzo de 1960 y no solo fue un piloto excepcional, sino que también se destacó como un gran ser humano.
Era conocida su habilidad bajo la lluvia. Alguien dijo: “si llovía, el interés era por ver quien salía segundo”
Obtuvo 3 títulos mundiales, 41 victorias, 65 pole positions, corrió 161 GP y estuvo 2987 vueltas como líder de carrera.
Sus duelos con Nigel Mansell y Alain Prost son recuerdos imborrables en la mente de muchos fanáticos del automovilismo.
A propósito, Prost dijo: “Cuando Ayrton Murió, fue el final definitivo de mi historia en la F1. Parte de mí murió también”.
Con semejante afirmación, ¿es necesario agregar algo más?
Aquella curva de Tamburello significó el fin terrenal de su historia, pero creo que sigue corriendo en las alturas, haciendo de las suyas. Como aquel aviso de página entera de una petrolera, luego de la muerte de Fangio: “Si escucha truenos, no piense que va a llover, es Fangio probando un auto”
Hay muchos videos sobre Ayrton, su trayectoria, su accidente y su sepelio (2 millones de personas). “Tristeza nao ten fin
Elegí uno corto, pero muy emotivo y que muestra su humildad.
Después de escribir estas líneas y ver el video, debo secarme algunas lágrimas.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?