Y un día el Jenga se hizo hotel y granja

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) El clásico juego de equilibrio con bloques de manera se llevó a un nuevo nivel: la realidad. Mirá en qué consiste este proyecto a base de contenedores que ya se considera como el “más divertido del mundo” por su “flexibilidad y movilidad”, en nota completa.

El hotel, con containers customizados a gusto y piaccere del cliente.
Fueron considerados, además, jardines exteriores fijos en la estructura.
La movilidad y flexibilidad ante todo: los containers se pueden cambiar de piso y posición.
Las características del edificio son posibles gracias a la estructura y esqueleto del edificio que permite la fácil colocación de los containers.
El Hive Inn City Farm con containers móviles.

El OVA Studio, estudio de arquitectos con sede en Hong Kong diseñó el Hive Inn Hotel Jenga y le hace honor al clásico juego de piezas de madera salvo que el proyecto arquitectónico supone containers marítimos que sobresalen irregularmente desde el eje del edificio.

El diseño fue desarrollado para postularse por el Premio a la Innovación Radical y fue concebido desde la máxima velocidad y movilidad. ¿Cómo? Sí, el hotel está hecho a partir de contenedores de transporte que reciben un tratamiento de reciclado para que los locales comerciales que se instalen en su interior -entre ellos Nikon, Puma, Ferrari y Gucci por mencionar algunas de peso- puedan verse reflejados en el exterior. Cada bloque tendrá un color representativo de cada marca y conjugará a la perfección con el resto. Estarán apilados y algunos customizados en el interior para dar forma a cada una de las habitaciones.

La parte “móvil” y “flexible” del proyecto radica en que la estructura permite que se alterne a gusto de los clientes de turno los containers; concepto sobre el que trabajaron los arquitectos atendiendo a los aspectos sociales de la vida moderna que es cambiante y ágil.

El secreto detrás de este edificio es su estructura de rejilla que se construirá alrededor del esqueleto del edificio permitiendo que se encajen las piezas como lo hacían en el juego, salvo que está cuidado para que no se caiga, claro.

Una granja móvil en la ciudad
Hive Inn City Farm
es una estructura similar a la que presentaron con el Hotel Jenga pero pensada para tener espacio en la ciudad para desarrollar una vida “verde. Cada container está pensado para un objetivo específico como cultivar alimentos, cosechar, reciclar compost y agua y producir energía.

Dependiendo de las necesidades del proceso, los containers, al igual que su hermano gemelo el Hotel Jenga, pueden moverse con facilidad capitalizando el viento, sol y visibilidad.

Mirá los conceptos en la galería de fotos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.