Y un día el Jenga se hizo hotel y granja

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) El clásico juego de equilibrio con bloques de manera se llevó a un nuevo nivel: la realidad. Mirá en qué consiste este proyecto a base de contenedores que ya se considera como el “más divertido del mundo” por su “flexibilidad y movilidad”, en nota completa.

El hotel, con containers customizados a gusto y piaccere del cliente.
Fueron considerados, además, jardines exteriores fijos en la estructura.
La movilidad y flexibilidad ante todo: los containers se pueden cambiar de piso y posición.
Las características del edificio son posibles gracias a la estructura y esqueleto del edificio que permite la fácil colocación de los containers.
El Hive Inn City Farm con containers móviles.

El OVA Studio, estudio de arquitectos con sede en Hong Kong diseñó el Hive Inn Hotel Jenga y le hace honor al clásico juego de piezas de madera salvo que el proyecto arquitectónico supone containers marítimos que sobresalen irregularmente desde el eje del edificio.

El diseño fue desarrollado para postularse por el Premio a la Innovación Radical y fue concebido desde la máxima velocidad y movilidad. ¿Cómo? Sí, el hotel está hecho a partir de contenedores de transporte que reciben un tratamiento de reciclado para que los locales comerciales que se instalen en su interior -entre ellos Nikon, Puma, Ferrari y Gucci por mencionar algunas de peso- puedan verse reflejados en el exterior. Cada bloque tendrá un color representativo de cada marca y conjugará a la perfección con el resto. Estarán apilados y algunos customizados en el interior para dar forma a cada una de las habitaciones.

La parte “móvil” y “flexible” del proyecto radica en que la estructura permite que se alterne a gusto de los clientes de turno los containers; concepto sobre el que trabajaron los arquitectos atendiendo a los aspectos sociales de la vida moderna que es cambiante y ágil.

El secreto detrás de este edificio es su estructura de rejilla que se construirá alrededor del esqueleto del edificio permitiendo que se encajen las piezas como lo hacían en el juego, salvo que está cuidado para que no se caiga, claro.

Una granja móvil en la ciudad
Hive Inn City Farm
es una estructura similar a la que presentaron con el Hotel Jenga pero pensada para tener espacio en la ciudad para desarrollar una vida “verde. Cada container está pensado para un objetivo específico como cultivar alimentos, cosechar, reciclar compost y agua y producir energía.

Dependiendo de las necesidades del proceso, los containers, al igual que su hermano gemelo el Hotel Jenga, pueden moverse con facilidad capitalizando el viento, sol y visibilidad.

Mirá los conceptos en la galería de fotos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.