Y este… es el sauna

(Por Sara Bongiovanni) Terapéuticamente muy  recomendado tanto para sanar el cuerpo como el espíritu, el sauna se incorpora a la vivienda sin demasiadas condicionantes. Requiere un espacio mínimo cerca del baño o de una ducha, se instala fácilmente, y se puede elegir entre modelos con dimensiones y diseños estándar o personalizar para adaptarlo a las ambientaciones más vanguardistas. Ventanas, vidrios grandes, más luminosidad, menos encierro… ítems que marcan las últimas tendencias.

Los saunas incluyen piedras volcánicas para concentrar el calor en un punto y evocar aromas a través de las esencias.
Los nuevos diseños incluyen vidrio en sus envolventes. Se recomienda no superar el metro cuadrado, con vidrios templados laminados de 4+4.
Las calderas varían según el tamaño del sauna: 2, 4, 6, 8 kW, preferentemente con instalación trifásica.
El sauna debe estar instalado cerca del baño o de una ducha. Otras opciones son en la suite, en el sector de spa, o más social…cerca del quincho
Los paneles que recubren el espacio son autoportantes, lo que facilita el traslado. La puerta tiene cierre de doble contacto para evitar pérdidas de calor y reducir el consumo.

El baño de calor seco está recomendado para depurar el sistema cardiovascular, respiratorio, nervioso, dérmico y glandular, ideal para combatir el estrés.
Técnicamente, es un cuarto hermético, revestido -total  o parcialmente- en madera, con asientos del mismo material para sentarse, acostarse o recostarse, y con una caldera que genera altas temperaturas. La elección de la madera es primordial ya que es la encargada de regular la humedad.
En Córdoba, la empresa Hidromasajes Córdoba los fabrica de Eucalipto Grandy y -a pedido- en otras maderas. Con cabinas estándar o con el diseño que lleve el cliente; provisto de lana de vidrio de  2" en el interior de las paredes y techo para garantizar la correcta aislación.
Las calderas –eléctricas- varían según las dimensiones de la cabina. Requieren instalación trifásica, excepto las de 2 kW que  son las únicas recomendadas para instalación eléctrica monofásica, y se ubican en cabinas pequeñas de 1,20 x 1,20.
Además, la oferta de la firma incluye los asientos, el tablero de control de temperatura, las luces y piedras volcánicas. Con modelos estándar que van desde 1,20 x 1,20m, 2x1m, 2x1,50m, 2x2m, 2,50x2m, 3x2m. A un costo de $ 16.530 el sauna de 1,20x1,20, o bien de $ 20.370 el de 2x1,50m con caldera de 4kW, para tres personas.
La instalación se resuelve en uno o dos días dependiendo de las dimensiones y diseño.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.