Vaca Valiente, diseño osado

El diseño en cuero está explorando (y explotando) una nueva faceta adecuándose a la tendencia lúdica e interactiva de las nuevas piezas industriales. Vaca Valiente es una empresa nacional que avanzó sobre los tradicionales objetos de cuero y aportó un guiño joven y fresco a la utilización de este material. Mirá todo lo que se puede hacer con cuero ecológico.

El perro, funcional para guardar lápices, papeles y demás elementos de la oficina.
Un cochinito de cuero… ¿por qué no?
Las piezas están compuestas por figuras geométricas aportando diseño y funcionalidad.
Ideal para las paredes, la iguana de cuero permite colocar recordatorios y papelerío en cualquier superficie lisa.
Jugando con la morfología de las personas, estos pequeños hombrecitos sostienen los lápices y ordenan el escritorio.
Diseño funcional pero a la vez lúdico: podés crear figuras con estas piezas de diseño de cuero.
Origami de cuero (en lugar de papel).
Es cuero ecológico y la naturaleza también se hace eco en los colores, líneas y diseño de las piezas.
Vaquitas de San Antonio para jugar y acomodar el espacio de trabajo.
Las botellas de vino pueden acomodarse con estas piezas de cuero ecológico.

“El cuero reconstituido está compuesto por fibras de cuero provenientes de desperdicios industriales (retazos de marroquinerías y viruta de curtiembres) que generalmente terminan en rellenos de sanitarios, generando toneladas de basura cada año”, explican desde Vaca Valiente.
Lo cierto es que la empresa utiliza planchas de cuero y a partir de ellas crea piezas de diseño industrial caracterizadas por las líneas simples y evocando figuras de origami o clásicas de papel pero con un material más resistente y ecofriendly.
“Trabajamos con temas que tengan identidades claras, permitiendo gestos figurativos y simbólicos dejando espacio para que el usuario participe”, describen en la empresa. Así, las formas están sintetizadas en su mínima expresión para lograr figuras geométricas que compongan una morfología determinada.
Asimismo, la funcionalidad es otro rasgo fundamental en el diseño industrial de Vaca Valiente ya que invita a los usuarios a interactuar con las piezas e incorporarlas en la cotidianeidad: “diseño a toda hora”.
Enlaces de interés:
Vaca Valiente en Facebook.
Sitio oficial de Vaca Valiente.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.