Una pinturita de panel

Ecosol lanzó al mercado la línea de paneles calefactores con tecnología Nano Silver y Turmalina que elimina los gérmenes y bacterias del aire y que, además, son funcionales al equilibrio del diseño interior. Se pueden pintar de cualquier color.

Debe aplicarse la pintura con el aparato encendido y caliente.
Los paneles calefactores Ecosol pueden pintarse con cualquier tono siempre que se utilice látex y no otro tipo de pintura.
Cualquier tono admiten estos paneles y hasta se puede jugar con la combinación de más pinturas para diseños más originales.

Los paneles cuentan con un tratamiento de solución Nano Plata que, al entrar en calor, eliminan los agentes contaminantes del ambiente lo que ayuda a disminuir la presencia de virus, bacterias y gérmenes en el hogar. La solución Turmalina que se aplica sobre la nueva línea de estos paneles ecosol permite que el calor se cristalice y forme iones negativos para liberar el ambiente de sobrecargas eléctricas que pueden generar aparatos electrónicos como los microondas, celulares, computadoras y pantallas de televisor.
Según Ecosol Argentina, entre los beneficios de los iones negativos están:
- Efecto vigorizante.
- Reducción del estrés y depresión.
- Mejora del sistema inmunológico.
- Alta eficiencia de purificación del aire.
A diferencia de los clásicos emisores de calor o las salamandras, los ecosol pueden pintarse y combinar con la decoración del ambiente. ¿Cómo? “Primero debe encenderse el panel, en caliente se lo debe pintar, se desconecta luego y se deja enfriar y secar”, explica Diego Miranda, jefe regional de Pinturerías Rex.
¿Qué tipo de pintura se puede utilizar? Es importante tener en cuenta que sólo se debe aplicar la pintura látex que es más resistente. “No admite acrílico común ni óleo porque claramente se estropearía el aparato y el diseño, sin embargo, existe la posibilidad de jugar con una base de dos o más tonos siempre y cuando tengamos en claro que sea látex”, aclara el especialista.
¿Cuánto cuestan estos calefactores? Los usados se comercializan online desde los $ 250 pero uno nuevo, dependiendo de los propiedades a personalizar, ronda los $ 400 a $ 1.559 en distintos puntos de distribución. “Conviene tener este tipo de calefacción porque además de que no hay riesgo de pérdida de gas, utilizan ⅓ de energía de lo que realmente consume un calefactor común y corriente”, concluye Miranda.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.