Un manual para reducir tiempos y costos

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Para no perder horas y plata en la construcción por meros "tecnicismo", Martín Amengual (h) propone un manual para aunar criterios. Qué es y cómo podés mejorar tu tiempo y presupuesto.

“La documentación técnica es escasa o inexistente en muchos casos y nunca es homogénea por lo que se pierde mucho tiempo y recursos económicos salvando estas irregularidades”, explica el problema con el que se encontró recurrentemente en su vida profesional Martín P. Amengual. Lo cierto es que este tipo de desinteligencias tienen repercusión a futuro cuando se deben hacer remodelaciones ya que se desconoce cómo ha sido erigida la estructura.

Según Amengual se pierde hasta un 2% de los montos de producción en construcciones por errores de logística devenidos de los proyectos.

¿Cuáles son los problemas más comunes? Todo deviene de un problema básico: la falta de consenso a la hora de realizar los proyectos. “Se sufre a diario porque cada uno escribe en un idioma distinto y las probabilidades de que estos escritos se entiendan por todo es baja o nula”, aclara.

De esta manera, Amengual, basándose en estándares internacionales -realizamos una traducción cultural y no literal de lo que existe en el ambiente para que sea fácilmente aplicable a nuestro medio- busca instalar un “idioma común y técnico” mediante un Manual de Proyecto que se presentará Fundación Corbis el miércoles 23 de abril en el Hotel Sheraton.

¿Qué pasa hoy en día con un  proyecto mal confeccionado? “Por ejemplo -cuenta Martín- una constructora licita una obra y cuando está por comenzar con la construcción da con que debe destruir mucho de lo que ya erigió porque estuvo mal resuelto. Esto es porque contó desde un principio con mala información técnica que no computó ciertos ítems imprescindibles y necesarios para los contratistas”.

Gracias al Manual que pronto  -esperan los miembros del Comité de Estandarización de Proyectos- se pondría en vigencia en Córdoba todos los ingenieros, arquitectos y contratistas hablarán un mismo idioma. Las presentaciones serán más básicas y prolijas y servirá para proyectos internacionales.

He aquí la solución
El miércoles 23 de abril se llevará a cabo la Jornada anual de la Industria de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura en el salón Poeta Lugones del Hotel Sheraton de 8.30 a 13.30. La jornada está organizada por Fundación Corbis y cuenta con el apoyo de miembros del Comité de Estandarización de Proyectos: Grupo Edisur, Grupo REGAM, AFT ArquitectosFAUDI - Universidad Nacional de CórdobaEstudio RogantiEstudio Larsson, Corbis Studio Gastón Marchesini.

Toda la información sobre el evento aquí

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.