Uh, ése ve (lámparas con conexión USB)

Las lámparas se están reinventando y adaptando a los usos y costumbres de los clientes. Así, se crearon nuevos formatos que permiten conectarse a las computadoras (tanto en PC como notebook o netbook) que cuentan con puertos USB. Modelos, ventajas y tendencias, en nota completa.

“Esc”, una tecla para que se haga la luz (by GATO).
Lámparas de acrílico en capas (by GATO).
“Fill your energy up!”… hacía falta un suero para recargar las energías después de horas de trabajo en la computadora. Se llena con agua. (Disponible en Esperanto A go go).
Porque el café está relacionado con el trasnochar y el trabajo en computadora, faltaba una lámpara que le rindiera tributo. (Disponible en tiendas online).
Como las clásicas lamparitas a pila de reloj para libros, llegan estas con el mismo sistema pero con pantalla de acrílico.
Una lámpara de papel para hacer anotaciones de todo tipo o jugar con el diseño.
Ecolámpara con forma de vaca touch. (Disponible en MercadoLibre).
El simpático fantasma de Pacman hecho luz. (Disponible en MercadoLibre).

Con la penetración de modelos de computadoras más ligeros, portables y cómodos de utilizar, la gente comienza a incorporar el uso de estas máquinas a su vida diaria destinándoles más tiempo de atención.
Así, era inevitable que el diseño industrial creara objetos que centralicen las funciones en estos aparatos por lo que el mercado empezó a comercializar todo tipo de gadgets que se alimentan de la energía de la computadora a través de puerto USB. No es casualidad encontrar ventiladores, calentadores de tazas y, como no podía ser de otra manera, lámparas.
Éstas consumen un 80% de energía que conectadas a través de enchufe ya que, además, la mayoría cuenta con sistema Led. Asimismo, los diseños están propuestos para que se utilicen de forma individual por lo que la iluminación alcanza para distinguir el teclado y elementos a mano (no alumbra una habitación entera).
Todos los modelos y tendencia en materia de diseño de lámparas Led con USB, en la galería de imágenes.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.