Tu casa bajo el agua

No se inundó la casa, sino la casa se mudó a la piscina y llevó allí los principales muebles y otros artefactos. Así, podemos encontrar, además de agua, sillas, mesas, reposeras y barras. ¿Es posible hacer efectivas estas ideas en las piletas caseras? Los modelos para que te inspires y a cuánto se cotiza una pileta básica, en nota completa.

Una barra con sillas, sombrilla y hasta lavaplatos, todo incluido en la pileta.
Bancos y mesas se pueden incluir en el interior de la pileta pero debe instalarse antes de la construcción de la piscina.
Un jacuzzi con luces instalado en el centro de la pileta. Ideal para reuniones nocturnas.
Las piletas en el interior del hogar conectadas con el exterior pueden estar separadas como en este caso dejando espacio a una suerte de mini jacuzzi.
También puede instalarse un sistema de fuentes (misma lógica para cascadas) y proponer juegos como estos.

“Todo es posible de hacer siempre y cuando la idea esté prevista en el proyecto de construcción”, explica Leo Luna, de la compañía que construye piletas bajo su nombre.
Lo cierto es que la nueva tendencia de piscinas más sofisticadas ya incorpora en su estructura mobiliario cotidiano del hogar como mesas y sillas sólo que se encuentra fijo al suelo y resiste las contingencias del agua.
Desde Piletas Leo Luna  explican que los “muebles inmóviles” deben diseñarse junto con la estructura de la piscina para no sólo calcular el espacio disponible, sino para que además de construirse las paredes que contengan el agua también se pueda erigir una suerte de escultura en el centro capaz de soportar el peso de tanto volumen de agua y no se quiebre.
Para ello, se utiliza el mismo material con que se realiza la pileta y pueden agregarse mosaicos o todo tipo de piedra que se busque para resaltar la pieza destacada en el agua.
¿Precios? Una estructura de esta magnitud precisa de proyecto para poder fijarse un costo pero Leo Luna indica que podría tomarse como referencia el precio de una pileta estándar de 7 por 3 metros cuadrados con 1,60 de profundidad: “El metro cuadrado para este tipo de piscinas clásicas cuesta $ 1.100”; unos $ 23.100 haciendo el cálculo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.