Tributo a la naturaleza

(Por Sara Bongiovanni) La geografía de Costa Rica fue determinante para plantear esta vivienda ubicada en un barrio privado de Playa Hermosa en la provincia de Guanacaste. Impresionantes vistas al mar y a la península de Papagayo donde está el famoso hotel Four Season, no podían sacrificar protagonismo tampoco. El paisaje se coló en cada resquicio del interior e incluso emuló determinadas atmósferas desafiando la teoría.
Desde el ingreso hasta la terraza, donde se practica yoga, el mar es el anfitrión.

Esta casa fue diseñada por el estudio de la arquitecta María José Carranza Moyano.
La protagonista es el agua: del mar, de la piscina con sus chorros y una fuente bajo la escalera despiertan todos los sentidos.
El deck del último nivel está protegido por un pergolado interrumpido por tramos, materializado en madera.
El mobiliario de los dormitorios, cocina y baño fueron diseñados exclusivamente para esta vivienda. También fueron diseñadas exclusivamente las barandas de acero.
La piscina con borde infinito está servida de un solado de deck y baldosas atérmicas.

Costa Rica es el país más verde del mundo, declarado en 2009 por la Fundación Nueva Economía. En su geografía predominan montañas, selva espesa y sus costas se bañan con el agua del Océano Pacífico y el Mar Caribe, nada más parecido al paraíso. En un terreno de 450m2 y 25m de pendiente la arquitecta cordobesa María José Moyano Carranza diseñó una vivienda, que a través de varios recursos ponderó el entorno circundante. Para mantenerse inerte, la arquitectura se definió minimalista, con líneas simples y colores claros.
El agua es la musa inspiradora y genera una experiencia sensorial inigualable tanto en el interior como en el exterior.
Los paños vidriados del contrafrente posibilitan que el paisaje ingrese a la casa en cada uno de lo niveles en que se distribuye.
La vivienda cuenta con cuatro dormitorios, dos en suite en el nivel superior con balcones, y dos en la planta de acceso donde además está la cocina y un living comedor de grandes dimensiones para un confortable desarrollo social.
En el último nivel se acondicionó un espacio exterior con deck para practicar yoga.
El comedor exterior está constituido por un deck en voladizo, con un moderno  mobiliario de rattán, reparado a la sombra por una especie autóctona que se preservó.
Hacia los límites está la piscina con borde infinito y chorros de agua a modo de fuente.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.