Tributo a la naturaleza

(Por Sara Bongiovanni) La geografía de Costa Rica fue determinante para plantear esta vivienda ubicada en un barrio privado de Playa Hermosa en la provincia de Guanacaste. Impresionantes vistas al mar y a la península de Papagayo donde está el famoso hotel Four Season, no podían sacrificar protagonismo tampoco. El paisaje se coló en cada resquicio del interior e incluso emuló determinadas atmósferas desafiando la teoría.
Desde el ingreso hasta la terraza, donde se practica yoga, el mar es el anfitrión.

Esta casa fue diseñada por el estudio de la arquitecta María José Carranza Moyano.
La protagonista es el agua: del mar, de la piscina con sus chorros y una fuente bajo la escalera despiertan todos los sentidos.
El deck del último nivel está protegido por un pergolado interrumpido por tramos, materializado en madera.
El mobiliario de los dormitorios, cocina y baño fueron diseñados exclusivamente para esta vivienda. También fueron diseñadas exclusivamente las barandas de acero.
La piscina con borde infinito está servida de un solado de deck y baldosas atérmicas.

Costa Rica es el país más verde del mundo, declarado en 2009 por la Fundación Nueva Economía. En su geografía predominan montañas, selva espesa y sus costas se bañan con el agua del Océano Pacífico y el Mar Caribe, nada más parecido al paraíso. En un terreno de 450m2 y 25m de pendiente la arquitecta cordobesa María José Moyano Carranza diseñó una vivienda, que a través de varios recursos ponderó el entorno circundante. Para mantenerse inerte, la arquitectura se definió minimalista, con líneas simples y colores claros.
El agua es la musa inspiradora y genera una experiencia sensorial inigualable tanto en el interior como en el exterior.
Los paños vidriados del contrafrente posibilitan que el paisaje ingrese a la casa en cada uno de lo niveles en que se distribuye.
La vivienda cuenta con cuatro dormitorios, dos en suite en el nivel superior con balcones, y dos en la planta de acceso donde además está la cocina y un living comedor de grandes dimensiones para un confortable desarrollo social.
En el último nivel se acondicionó un espacio exterior con deck para practicar yoga.
El comedor exterior está constituido por un deck en voladizo, con un moderno  mobiliario de rattán, reparado a la sombra por una especie autóctona que se preservó.
Hacia los límites está la piscina con borde infinito y chorros de agua a modo de fuente.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.