Todas las luces en el MDF

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Los tableros de densidad media que por mucho tiempo jugaron de revestimiento o de fondo muebles, ahora son llevados a primer plano. Las lámparas más originales a continuación.

Arlequín, el modelo más exclusivo de Lumen.
Ambos modelos “Volcán” en distintas series.
Tower.
Iglú.
Cubic.
Crater y Ártico, respectivamente.

Lumen incorpora el uso del tablero de densidad mediana o MDF (Medium Density Fibreboar) a la escena del diseño industrial.

“El resultado ante la incidencia de la luz, es una combinación de claroscuros muy interesantes sobre el material, proyectando figuras en el cielorraso y una luminosidad cálida y uniforme en el espacio, generando una atmósfera ideal en viviendas, comercios, bares y restaurantes a la hora de ambientar y decorar un lugar”, nos dice Andrés Kurcewicz, socio de la marca junto a José Silvestre.

El emprendimiento cordobés se especializa en la fabricación de lámparas de este material jugando con la forma en 3D de MDF organizadas paralelamente. De esta manera, Lumen cuenta con distintos modelos que van desde formas cilíndricas como las Volcán, Iglú, Cráter, etc., como así también cúbicos como Tower o Cubic (ver galería de fotos).

¿Cuánto cuesta? Los precios varían con respecto al modelo ya que todos tienen un nivel de dificultad en el confeccionado diferente. Así, las lámparas van desde los $ 280 a $ 1.500.  Los productos ya vienen armados y se solicitan a través de la fanpage de Lumen, aquí.

¿Por qué MDF y no otro material?, preguntamos. “Tenemos lámparas de acrílico o vidrio como materiales traslúcidos que bien se amoldan a la luz y la refractan con mayor facilidad, sin embargo, nos interesa ver cuáles son los efectos que se crean con el MDF. Además, es más fácil de manejar y diseñar sobre las placas”, agrega Kurcewicz. 

 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.