TiendaDIN: juntos son más

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) El diseño en todas sus formas ha penetrado en Córdoba y ahora busca organizarse. Con ustedes TiendaDIN...

TiendaDIN está en búsqueda de diseñadores cordobeses.
Macetas de interior Cuba de U.Can, uno de los miembros de TiendaDIN.
Lámpara colgante OXO mini de Objetos Blop, de TiendaDIN.
Maluka, zapas con onda. Miembro de TiendaDIN.
Travel Fashion Girl by Lula Gardoni.

TiendaDIN es un proyecto para ComunidadDIN (Comunidad de Diseñadores Independientes Nacionales).

Se trata de una tienda virtual y física que se encargará de resolver problemáticas que giran en torno a la exposición y comercialización de productos de diseño independiente.

TiendaDIN, de esta manera, nuclea a diseñadores de toda Argentina. En octubre abrirá sus puertas en Córdoba por lo que está en búsqueda de nuevos talentos para que conformen parte del proyecto y se muestren en el local que inaugurará en Nueva Córdoba.

¿Cómo funcionará la tienda? "Los diseñadores alquilan un espacio en TiendaDIN, acorde a las características de su producto. Envían los productos y éstos se venden al precio que el diseñador dispone. El 100% del dinero de la venta se deposita instantáneamente en la cuenta del diseñador y, así, realiza el seguimiento desde la comodidad de su casa. Luego, sólo resta enviar más productos", explican desde el emprendimiento y cuentan que utilizan la modalidad de "etiqueta doble": "brinda información al público sobre la historia de producto y el diseñador que lo creó, como también así, la información de contacto. Las ideas no son anónimas, queremos generar conciencia sobre el verdadero valor del diseño".

Ya son miembros
Quienes ya se encuentran en la red de TiendaDIN son diseñadores de objetos, diseñadores de indumentaria y accesorios, diseñadores gráficos, artistas, ilustradores y diseñadores editoriales.

Para postulaciones, ingresar aquí

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.