¿Te va el vintage?

(Por Sara Bongiovanni) Si bien es poco conocido su origen, el término vintage es un vocablo utilizado en las bodegas para referirse a los mejores  vinos y cosechas. Más tarde, trascendió sus fronteras originarias y llegó a la esfera de la moda y así comenzaron las referencias a las prendas de vestir, a la música, a los autos…y a la decoración. Siempre manteniendo estas cualidades: calidad, carga histórica, exclusividad, acabado de excelencia… En las ambientaciones actuales, el toque vintage distingue.  (Mirá la galería de fotos en nota completa).

Vintage es un término que incluye algo de nostalgia por el pasado, pero no por su significado original o por su valor subjetivo, sino por su estética.
Se puede comenzar apostando con un espacio social. Un estar o comedor con un mobiliario sugerentemente vintage.
Las imágenes que evocan íconos pop de las artes en general suelen llevar consigo una garantía de haber logrado el estilo.
El estilo vintage puede recrear una atmósfera natural o bien glamorosa según la intención del usuario.
Una buena combinación de accesorios y mobiliario puede lograr un excelente “maridaje” de estilos.

Para enfatizar la diferencia es posible combinarlo con cualquier estilo de decoración. El estilo vintage es posible en un ambiente muy contemporáneo, clásico, rústico o country, más aún en cualquiera –o en todos- los espacios de la casa, “yendo de la cama al living”…
Basta solamente encantarse con el diseño y saber apreciar la diferencia para poner el toque. ¡Ojo!, un ambiente vintage no se arma con arañas de caireles y muebles antiguos de cualquier factoría,  sino con objetos que destilan diseño, especialmente aquellos del siglo ‘20 y que han logrado convertirse en verdaderos clásicos, como por ejemplo, la famosa mesa tulip de  Eero Saarinen, los sillones  de Arne Jacobsen, la chaise longue de Mies Van der Rohe… conviviendo -ahora sí- con arañas de caireles y/o con muebles de sello contemporáneo. Si el equipamiento es de aquellos años, ¡mucho mejor! De lo contrario, hoy el mercado ofrece excelentes versiones nuevas de aquellos íconos clásicos, que pueden conseguirse a precios muy accesibles.
Otro punto para tener en cuenta son los géneros, en lo posible, livianos, o materiales de los ‘60/’70 que vuelven a la escena, tal es el caso de los empapelados, los vinilos, los estampados y aún aquellos que evocan una estética pop vanguardista.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.