Tach Haus: arte sobre vintage

Tach Haus, ubicado en el corazón de Nueva Córdoba, llegó al barrio para presentarse como una alternativa distinguida para los amantes del arte y joyas arquitectónicas que todavía siguen en pie. El bar-restó amoldó a la estructura original de una antigua casa de los años '40 y, bajo esta premisa (y limitación), dejó rienda suelta al diseño y decoración. Estilo, concepto y un repaso por este lugar en la nota completa.

El mural con las calles en perspectiva abraza la idea de expansión.
Butacas de cine dan un giro a la decoración y con el simple mobiliario juegan con los clientes.
Con simple pintura se le otorgó un toque original a estas tradicionales escaleras.
Radios, caseteras y demás aparatos electrónicos vintage en expuestos e interconectados.
El mobiliario es único (ninguna pieza se repita), reforzando la idea de que el arte es irremplazable.
La cabina de teléfono que se hizo cabina de DJ.

"Tach Haus (Estrada 142, Nueva Córdoba) tiene el nombre de lo que tal vez el que más representaba el concepto de lo que queremos lograr con el espacio; es una abreviatura lúdica de Kunsthaus Tacheles, un espacio que ocuparon artistas emergentes y utilizaron para expresar claramente todo lo que sentían mediante obras", le cuenta a InfoArquitectura, Matías Salemme, propietario del lugar.
Lo cierto es que el edificio data de 1940 y pertenecía a una familia hasta que él junto a sus socios compraron el lugar para convertirlo en un bar-restaurante artístico: "el bar debe adaptarse a la casa y no la casa al bar -afirma con seguridad- es por esto que sólo unificamos espacios, modificamos otros, pero siempre respetamos la esencia de ser una casa de familia y no un local comercial".

Laissez faire
El estilo, sin dudas, es el vale-todo: "combinamos lo vintage, retro, diseño y hasta moderno", todo siempre en sintonía sin generar ruidos visuales yendo siempre por la línea de lo familiar, cotidiano, simple y -como lo define su propietario- "como en casa".
Asimismo, la tendencia eco a nivel decorativo también se plasma en Tach Haus y bajo la idea de reutilizar, el bar es prácticamente un museo interactivo: las mesas en uno de los salones son recicladas con varios postigones, hay sillones que se diseñaron con ropas usadas y el mobiliario en general se desapega de la producción industrial en serie ya que cada pieza es única y original por lo que en una misma mesa conviven un sinnúmero de modelos de sillas.

Arte del cambio
Tach Haus abre espacio a que artistas intervenga en la decoración del lugar con sus pinturas e intervenciones por lo que en gran parte, los mismos clientes dejan su huella en el proyecto de diseño del lugar y refuerza el sentimiento de pertenencia.
"Fotografía, pintura, diseño, una imponente barra, una cabina de Dj bastante particular (ver galería de foto) y diferentes salas temáticas y hasta una de ellas con un exclusivo sistema de rieles para exposición de obras en la cual ya está colgada la primera muestra que inauguró un ciclo muy interesante en donde diversos artistas podrán compartir su magia e intervenir todo lo que se les ocurra", invita Salemme.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.