Spray de poliuretano: el rey de la construcción

El spray de espuma de poliuretano es considerado el “rey de los materiales de construcción” ya que se lo utiliza como aislante térmico, aislante hidrófugo y antihumedad. Se puede aplicar sobre casas en construcción o edificaciones ya terminadas y con una capa de pintura resistente oficia de revestimiento para techos y paredes. En nota completa precios, pros y contras.

El spray de poliuretano puede utilizarse tanto en espacios en construcción como en edificaciones ya terminadas.
La textura del poliuretano permite que se pinte directamente sobre él y utilice como revestimiento directo de paredes y techos.
La presión del spray asegura la adherencia del material a la superficie.

El poliuretano en spray o expandido adhiere con facilidad a la superficie y forma una capa continua que, al no tener ningún tipo de juntas, evita filtraciones. Así, los ambientes se aíslan y aclimatan mejor lo que ayuda a reducir el consumo de energía.
De acuerdo con DF Poliuretano este material se puede aplicar sobre “hormigón, chapa galvanizada, fibrocementos, techos nuevos o directamente sobre viejos mantos asfálticos  evitando la engorrosa tarea de removerlos”. Así, el spray puede destinarse tanto para edificaciones en construcción como para estructuras ya finiquitadas.
“Es importante que, una vez aplicado, el cliente cubra con una capa de pintura resistente a la intemperie o trabaje con otros materiales para tapar el poliuretano y no quede tan expuesto -aunque es resistente-”, explica Diego Antognoli.
También puede usarse para sellar juntas, claraboyas, cámaras frigoríficas, cámaras de conservación de semillas, calderas, conductos de aire acondicionado, automotores, etc.
¿Cuánto cuesta? El metro cuadrado ronda los US$ 10 el metro cuadrado.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.