Shhh… Silencio, por favor...

Puede ser el ruido de los autos, el ladrido de los perros del barrio o simplemente el “timbre” de voz de los vecinos pero, sea lo que sea, no hay razón por la cual soportar sonidos molestos. Para ello, en nota completa te contamos cómo podés equipar tu casa para disminuir la recepción sonora y mejorar tu calidad de vida (¡y humor!).

No hay por qué soportar ruidos molestos. En esta galería te mostramos tres alternativas...
Las membranas para cubrir las puertas y aislar los ruidos molestos de la casa.
Ventanas y puertas ventanas con doble vidrio y espacio vacío atenúan las ondas sonoras.
La membrana Fonac Barrier se instala tanto en paredes como en pisos.

 

Para aquellos que quieren bajar un poco el ruido ambiente de su casa, es posible hacerlo instalando estos productos aislantes de sonido creando una barrera para que el ruido no pase de un lugar a otro.
- Aislante acústico multipropósito Barrier en rollo: Es un aislante acústico de 3 mm de grosor hecho a base de vinilo de alta densidad y se utiliza en el interior de tabiques de placas de yeso, madera y metal o encima de cielorrasos livianos por donde se transmite el ruido de un ambiente a otro. El precio sin aplicación incluida cuesta $ 163 el metro cuadrado.
- Ventanas de doble vidrio: Con un vidrio simple de tan solo milímetros de grosor, las ventanas aíslan 30 dB pero las que cuenta con doble vidrio y cámara de vació aíslan 35 dB. Los precios varían según la calidad y particularidad de instalación.
- Membranas aislantes para puertas: Es un aislante acústico compuesto de una lámina de alta densidad con soporte de espuma de poliuretano que colabora como banda de desacople ue se aplica sobre la puerta. Cuenta con una superficie con acabado de distintos colores (blanco, gris, madera, entre otros) para acompañar la estética de la casa. Es lavable e imputrescible. Se comercializa en ancho de 0.92m por 2.10m de largo y 5mm de espesor. El Kit sin la aplicación incluida cuesta $ 390.
“Existen alternativas para atenuar los sonidos y mejorar la calidad de vida”, nos dice Marita San Martín, arquitecta de Emconsa, distribuidora de estos productos acústicos, y completa: “Hay que tener en cuenta que estamos hablando de productos ‘aislantes’ de ruidos y no ‘absorbentes’ ya que éstos últimos son útiles para mejorar la calidad sonora y no la aisla”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.