Shhh… Silencio, por favor...

Puede ser el ruido de los autos, el ladrido de los perros del barrio o simplemente el “timbre” de voz de los vecinos pero, sea lo que sea, no hay razón por la cual soportar sonidos molestos. Para ello, en nota completa te contamos cómo podés equipar tu casa para disminuir la recepción sonora y mejorar tu calidad de vida (¡y humor!).

No hay por qué soportar ruidos molestos. En esta galería te mostramos tres alternativas...
Las membranas para cubrir las puertas y aislar los ruidos molestos de la casa.
Ventanas y puertas ventanas con doble vidrio y espacio vacío atenúan las ondas sonoras.
La membrana Fonac Barrier se instala tanto en paredes como en pisos.

 

Para aquellos que quieren bajar un poco el ruido ambiente de su casa, es posible hacerlo instalando estos productos aislantes de sonido creando una barrera para que el ruido no pase de un lugar a otro.
- Aislante acústico multipropósito Barrier en rollo: Es un aislante acústico de 3 mm de grosor hecho a base de vinilo de alta densidad y se utiliza en el interior de tabiques de placas de yeso, madera y metal o encima de cielorrasos livianos por donde se transmite el ruido de un ambiente a otro. El precio sin aplicación incluida cuesta $ 163 el metro cuadrado.
- Ventanas de doble vidrio: Con un vidrio simple de tan solo milímetros de grosor, las ventanas aíslan 30 dB pero las que cuenta con doble vidrio y cámara de vació aíslan 35 dB. Los precios varían según la calidad y particularidad de instalación.
- Membranas aislantes para puertas: Es un aislante acústico compuesto de una lámina de alta densidad con soporte de espuma de poliuretano que colabora como banda de desacople ue se aplica sobre la puerta. Cuenta con una superficie con acabado de distintos colores (blanco, gris, madera, entre otros) para acompañar la estética de la casa. Es lavable e imputrescible. Se comercializa en ancho de 0.92m por 2.10m de largo y 5mm de espesor. El Kit sin la aplicación incluida cuesta $ 390.
“Existen alternativas para atenuar los sonidos y mejorar la calidad de vida”, nos dice Marita San Martín, arquitecta de Emconsa, distribuidora de estos productos acústicos, y completa: “Hay que tener en cuenta que estamos hablando de productos ‘aislantes’ de ruidos y no ‘absorbentes’ ya que éstos últimos son útiles para mejorar la calidad sonora y no la aisla”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.