¿Quién dejó la puerta abierta?

Los objetos de decoración que una vez supieron vestir el jardín y ambientes exteriores, ahora llegaron al interior de los hogares. Materiales como metales y maderas se imponen en la escena de lo último en interiorismo y crean una sensación de relax como si estuviéramos descansando al aire libre. Esta semana los “objetos de deseo” para traer el exterior adentro.

Un reloj colgante para interior que vino hasta con un canario del jardín.
Candelabro metálico blanco con forma de jaula para pájaros. (By Mica)
Materiales como madera y metal protagonistas de los objetos de decoración para el interior. (By Zak)
Macetero que bien juega el papel de revistero. (By Zak)
Bien rústico: una alfombra para calzado mojado hecha de piedras.
Hasta los animales llegaron a los objetos de decoración para el interior de la casa: un espejo metálico con un pequeño canario ornamental.
Maceteros que juegan con la morfología de objetos cotidianos también útiles para guardar llavez, alajas y demás. (By Mica)
Floreros de cerámica, rústico pero con cuidadosas terminaciones.

“Hay una tendencia en el interiorismo con la que se intenta de prolongar los límites del espacio a través de la decoración”, explica la diseñadora de interiores Julieta Villagra y agrega: ”Es por esta razón que vemos muchos elementos que antes eran propios de espacios abiertos, como protagonistas centrales de la decoración”.
Lo cierto es que cada vez es más común encontrar jaulas de metal de pájaros, macetas de fibrocemento y muebles de madera rústica en el living o incluso en espacios más acotados como dormitorios o baños.
“Los elemento naturales se incorporan al lenguaje visual cotidiano interior y se busca, en cierta medida, de atraer la tranquilidad que uno consigue cuando se encuentra al aire libre –indica Villagra-; se descontractura el ambiente“.
Aunque estos objetos están inspirados en las piezas de decoración del exterior, las terminaciones y calidad son otras: “si bien son parecidos, el acabado es diferente y pensado para ambientes cerrados”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.