¿Qué tono tiene tu piso?

¿Quién dijo que la madera tiene un solo color? Si ya te cansaste de tu piso parqué, entonces es hora de cambiarlo. Llegó al mercado una tinta desarrollada exclusivamente para tonalizar los pisos de madera respetando las vetas naturales del material. Dónde la podés conseguir, cuánto cuesta y en qué otras superficies la podés aplicar, en nota completa.

Sólo se aplica una sola mano de tonalizador pero son necesarias dos de laca.
Es preciso pulir la superficie y dejar sólo “madera natural” antes de aplicar el tonalizador.
Si la madera es oscura, es recomendable aplicar un tono más oscuro pero también podés jugar con el color natural de tu piso y el tonalizador que querés usar.
Además de los tonos marrones que caracterizan a la madera, podés jugar con el Aqua o Flora. ¿Por qué no?
No sólo tonalizás sino que también renovás el piso y lo dejás como nuevo.

Maconta Pisos de Madera, en colaboración con Bona, lanza al mercado Bona Create, una serie de tonalizadores de pisos de madera para que le des un toque personal a tu parqué.
¿Cómo funciona? “Las tintas que se utilizan deben luego ser cuidadas con un proceso de hidrolaqueado. Primero, para ello, se debe pulir el piso hasta llegar a la madera virgen”, nos explica Pablo Diamante, socio gerente de Maconta, y agrega: “Se aplica una mano de Bona Create y luego dos manos de hidrolaca”. La tinta penetra en la capa superficial de la madera por lo que no afecta al piso si más adelante el cliente decide repulir y tonalizar.
De acuerdo con Diamante, es recomendable aplicar esta tinta sobre pisos claros para respetar la tonalidad original pero también es posible jugar y aprovechar este aspecto para lograr colores únicos.
En tanto, quienes quieren jugar con este tonalizador y probar sobre muebles, también lo pueden hacer. En todos los casos será necesario pulir antes de aplicar.
El litro de Bona Create cuesta $ 659 el litro y el rendimiento, teniendo en cuenta que sólo se precisa una sola mano, es de 40 metro cuadrado. En tanto, Maconta ofrece el servicio de pulido mediante el Bona System que consiste en un pulido sin polvillo –ideal para casas habitadas-, más el tonalizado con Bona Create y el hidrolaqueado desde los $ 147 el metro cuadrado.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.