¡Qué cuelguen las fotos!

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Los vinilos se integraron al lenguaje visual de los objetos cotidianos y comenzaron a tomar forma en 2D en las paredes. De esta manera, los clásicos marcos de cuadros que se apoyaban en mesas o pendían de los muros ahora decoran la casa con vinilos adhesivos. Mirá las propuestas que ofrece el mercado y tomá nota de las ideas.

Deco Fun ofrece la posibilidad de “pintar” tus muebles con fotos personales.
Yendo a lo explícito, los marcos de las fotos polaroid ideales para “colgar” las mejores imágenes.
Bonita Casa Cortinas ofrece la posibilidad de empapelar la pared con este motivo que deja espacio para pegar fotografías.
Fotos “pegadas” a la pared con alfileres, otro ejemplo de objetos que no están.
Gracias a la versatilidad del material, también se pueden acompañar con frases.
Una alternativa creativa para tener a la familia en la pared: un árbol genealógico en medio de la sala.

La moda que se había instalado en espacios infantiles o en habitaciones adolescentes ahora llegó a espacios de uso común como el living o la cocina. Se trata de las fotos pegadas sobre las paredes pero, en este caso, con un giro creativo para convertirlas en ideas de decoración aptas para todos los ambientes.

“En remplazo de la pintura tradicional, los vinilos ocupan un lugar privilegiado a la hora de ornamentar la casa, ya que además de originales son prácticos y económicos de colocar”, explica la diseñadora de Deco Fun!, Yanina Riottini.

Lo cierto es que la moda del 2D llegó y se instaló cómodamente: “encontramos objetos representados con sombras mediante el vinilo en lugar de tener las piezas reales ya sean marcos de cuadro como otros casos en los que se representan llaves, celulares y demás utensilios de uso cotidiano”, agrega.

Sin embargo, Deco Fun! No sólo ofrece vinilos con estas “sombras” sino que ofrece la posibilidad de convertir fotos propias en revestimientos para muebles. “Las fotos se pueden convertir en la pintura del mueble y tener piezas decorativas aún más personalizadas”, agrega Riottini.

Mirá la galería de imágenes y tomá nota de todas las ideas.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.