Preparate: Cómo calefaccionar tu casa

Que las bajas temperaturas de los meses venidores no te tome desprevenido. Ganale de mano y comenzá a planear un sistema de calefacción para tu casa, departamento u oficina sin que sientas el paso del invierno. Isaias Goldman te ofrece tres opciones que para todos los gustos y bolsillos: aires acondicionados, radiadores y pisos radiantes. ¿Cuál preferís?

Los aires acondicionados se encuentran desde los $ 3.500 y la colocación cuesta unos $ 900.
Si querés instalar un piso radiante, tené en cuenta que el espacio debe encontrarse bajo construcción.
En Goldman, cada vela cuesta $ 170 y el set de accesorios $ 280.

No es casualidad que Isaías Goldman sea “el especialista” en materia de aires acondicionados y calefacción.  “A la hora de pensar en la forma de calefaccionar una habitación o estructura más grande hay que tener en cuenta, además del presupuesto, los tiempos de obra”, nos anticipa Gabriel Rosales, encargado de ventas de la empresa.
No es lo mismo instalar un aire acondicionado que colocar un piso radiante. Por eso, tomá nota de las siguientes variantes:
- Aire acondicionado (colocación inmediata y accesible): Además de ser fácil de colocar -“calculemos unas 4 horas”- es la opción más económica de las cuatro. Los aparatos más chicos cuestan desde $ 3.500 en adelante y el precio de instalación está a $ 900 aproximadamente. De paso cañazo, como también emiten aire frío, lo aprovechás para el verano.
- Radiadores (colocación a mediano plazo y requieren inversión): Cada vela cuesta $ 170 y el set de accesorios está a $ 280 pero hay que tener en cuenta si la estructura cuenta con las bocas para colocar los radiadores o no. “En el primer caso, la instalación para una superficie de 350 m2 sale aproximadamente $ 9.000, en el segundo $15.000”.
- Piso radiante (colocación a largo plazo y requiere inversión): Es 20% más caro que la obra que se necesita para los radiadores pero la diferencia se amortiza en el ahorro de energía ya que consume 60% menos. “Trabajamos con un sistema italiano, Giacomi, que tiene fábrica en Argentina y resultaron muy buenos ya que el alcance es mayor que un radiador: 2,20 metros”. Consiste en un sistema de caños protegidos por una barrera de oxígeno debajo del piso, por eso es imprescindible instalarlo durante el proceso de construcción.

Asesoramiento: Isaías Goldman.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.