Preparate: Cómo calefaccionar tu casa

Que las bajas temperaturas de los meses venidores no te tome desprevenido. Ganale de mano y comenzá a planear un sistema de calefacción para tu casa, departamento u oficina sin que sientas el paso del invierno. Isaias Goldman te ofrece tres opciones que para todos los gustos y bolsillos: aires acondicionados, radiadores y pisos radiantes. ¿Cuál preferís?

Los aires acondicionados se encuentran desde los $ 3.500 y la colocación cuesta unos $ 900.
Si querés instalar un piso radiante, tené en cuenta que el espacio debe encontrarse bajo construcción.
En Goldman, cada vela cuesta $ 170 y el set de accesorios $ 280.

No es casualidad que Isaías Goldman sea “el especialista” en materia de aires acondicionados y calefacción.  “A la hora de pensar en la forma de calefaccionar una habitación o estructura más grande hay que tener en cuenta, además del presupuesto, los tiempos de obra”, nos anticipa Gabriel Rosales, encargado de ventas de la empresa.
No es lo mismo instalar un aire acondicionado que colocar un piso radiante. Por eso, tomá nota de las siguientes variantes:
- Aire acondicionado (colocación inmediata y accesible): Además de ser fácil de colocar -“calculemos unas 4 horas”- es la opción más económica de las cuatro. Los aparatos más chicos cuestan desde $ 3.500 en adelante y el precio de instalación está a $ 900 aproximadamente. De paso cañazo, como también emiten aire frío, lo aprovechás para el verano.
- Radiadores (colocación a mediano plazo y requieren inversión): Cada vela cuesta $ 170 y el set de accesorios está a $ 280 pero hay que tener en cuenta si la estructura cuenta con las bocas para colocar los radiadores o no. “En el primer caso, la instalación para una superficie de 350 m2 sale aproximadamente $ 9.000, en el segundo $15.000”.
- Piso radiante (colocación a largo plazo y requiere inversión): Es 20% más caro que la obra que se necesita para los radiadores pero la diferencia se amortiza en el ahorro de energía ya que consume 60% menos. “Trabajamos con un sistema italiano, Giacomi, que tiene fábrica en Argentina y resultaron muy buenos ya que el alcance es mayor que un radiador: 2,20 metros”. Consiste en un sistema de caños protegidos por una barrera de oxígeno debajo del piso, por eso es imprescindible instalarlo durante el proceso de construcción.

Asesoramiento: Isaías Goldman.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.