Por qué sí al hormigón alisado

Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) Baldosas, parqué, alfombra… ¿qué conviene instalar en los pisos? Claro que siempre hay que tener en cuenta la función de la habitación pero una opción resistente y duradera es el hormigón alisado. Cómo se puede implementar y dónde se consigue en nota completa.

El hormigón permite distintos tipos de combinaciones (no sólo por color, sino también por texturas).
Existe una amplia variedad de colores.
Ideal para espacios de alta circulación.
El hormigón alisado puede lograr este brillo con los endurecedores.
El material permite la incrustación de otras piezas como estos zócalos en pisos y paredes.

El hormigón alisado (que no es microcemento alisado) está compuesto por una losa monolítica fraguada in-situ y la diferencia con otros tipos de pisos es que la losa es coloreada y alisada con endurecedores color que varían en intensidad de acuerdo al tránsito.

A diferencia del microcemento que se implementa para cubrir superficies, el hormigón alisado conforma la totalidad del piso lo que permite alargar la vida útil de los suelos gracias a la resistencia de uso.

El hormigón convive en armonía con materiales como el metal y la madera, y gracias a la pigmentación que puede dársele es útil para todo tipo de ambientes.

Así, Bomanite, revela que otras de las ventajas de trabajar con hormigón alisado es la versatilidad de ubicación ya que funciona tanto para espacios abiertos pero es lo suficientemente delicado como para ambientar habitaciones cerradas. Éstas pueden ser utilizadas por el arquitecto como elementos de diseño para el piso y de esa forma minimizar la visibilidad de las mismas.

¿Dónde se aprovecha más el hormigón alisado? Enlugares con mucho tránsito y concurrencia como restaurantes, locales comerciales y demás espacios públicos. El uso de los endurecedores lo hace mucho más resistente a la abrasión además de otorgarle un tinte de color totalmente resistente a los rayos ultravioletas. Si se lo mantiene de forma correcta, el suelo debe durar toda la vida. Pocos son los materiales de revestimiento de pisos tienen la longevidad del hormigón.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.