Piletas seguras

(Por Sara Bongiovanni) Disfrutar del jardín cuando hay niños y/o mascotas de por medio puede resultar a veces un dolor de cabeza, si hay una piscina instalada. Por suerte, hoy se consiguen cercos removibles que no afectan en absoluto la estética del parque y perduran mucho tiempo sin mantenimiento alguno.
Baby Safe es un conjunto de paneles que se adaptan a cualquier formato y se pueden colocar en todo tipo de superficies: losetas, deck, cerámicos, césped… sin grandes maniobras.

El material de los postes, las tapas o la malla están fabricados con elementos resistentes al maltrato, al agua, al cloro y al sol y al paso del tiempo.
Los cercos removibles no precisan mantenimiento y la empresa expide un certificado de garantía por cinco años.
El color de la malla y de los postes se pueden combinar con el concepto estético del resto del espacio circundante. La transparencia de la malla deja paso a las visuales
En los paneles se puede adicionar una puerta de cierre automático con cerradura magnética para acentuar el confort y la seguridad.
Es posible instalarlos en el perímetro de la pileta cualquiera sea la forma y la superficie del borde: deck, cerámico, césped, hormigón, entre otros.

La empresa nacional homónima hace más de una década que está abocada en la planificación y ejecución de los cercos removibles, los cuales garantizan seguridad estética y funcionalidad gracias a la tecnología incorporada en cada una de sus partes; además se adaptan a cualquier estructura existente, sin estropear las vistas.
Básicamente, es un sistema modular compuesto por postes estructurales de duraluminio y un tejido (dacron con recubrimiento de PVC con protección UV) que no se estira, ni deforma, es flexible y enrollable, con una transparencia del 99 por ciento.  Vienen en diferentes alturas y una amplia gama de colores (beige, negro, verde y gris).
La firma asesora a cada usuario de acuerdo a las características de la pileta y el diseño elegido, por eso el costo resulta de la ecuación de ambas variables. Estimativamente, el metro lineal de estas defensas es de $ 290 con mano de obra incluida.
Las tareas de instalación, una vez definido el diseño, colores y accesorios, incluyen las perforaciones - removidos los postes se pueden  disimular con tapas- y armado de los paneles provistos de cierres inviolables de seguridad. En poco tiempo y sin mucho esfuerzo se pueden colocar o quitar y luego guardar en las bolsas las tapas y defensas.
Para más datos llamar al 0800-2229 7233 que brinda información pormenorizada.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.