Pasó la Fimar, pasaron los muebles

La semana pasada Forja se convirtió en la gran pasarela de la Fimar en la que desfilaron los muebles más destacados del país, mostrando lo que está y lo que se viene en tendencia de diseño industrial. Se entregaron los premios al Mejor Stand y Mejor Producto. Pasá, mirá y tomá nota de lo último que trae nuestra industria nacional.

Los premios Ernesto Humeler que se entregaron en esta última edición del Fimar.
El stand ganador del primer premio fue para Luis Campagnola Muebles, de la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco.
La Valenziana SRL se llevó el segundo puesto al Mejor Stand de Fimar.
Eldo Omar Mosconi SRL, de la localidad de Cañada de Gómez, también de Santa Fe, ganó el tercer puesto al Mejor Stand.
La Cama Escritorio “Optimus”, de Héctor José Volentiera e Hijos SRL, de Cañada de Gómez, Santa Fe. Va de escritorio a …
…a cama. Con un solo movimiento tenés dos muebles en uno. El Mejor Mueble de la Fimar.

Más de cinco mil personas se acercaron a la sexta edición de la Fimar y 85 stands de distintas mueblerias del país presentaron lo último en tendencia del diseño industrial y, por qué no, diseño de interior ya que cada stand dejó relucir su creatividad en la ambientación.
El premio Ernesto Humeler por Mejor Stand fue para Luis Campagnola Muebles, de la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco. Recreó un comedor y sala de estar con muebles de madera con líneas rectas y limpias, y tapizados en tono tierra para brindarle calidez al ambiente. En tanto, el segundo lugar se lo llevó La Valenziana SRL, de la localidad de Uranga, Santa Fe, que jugó con el blanco y toques de colores para resaltar el aire lúdico de las habitaciones para chicos. Finalmente, el tercero fue para Eldo Omar Mosconi SRL, de la localidad de Cañada de Gómez, también de Santa Fe, que jugó con brillos, plumas y tonos rojos y magenta para decorar tres posibilidades de linvings con estilos bien marcados.
En cuanto al Mejor Mueble, el ganador con una única distinción, fue para la Cama EscritorioOptimus”, de Héctor José Volentiera e Hijos SRL, de Cañada de Gómez, Santa Fe. Un escritorio que con un solo movimiento se convierte en cama. Ideal para espacios chicos o simplemente para aquellos que buscan jugar con la funcionalidad y el diseño.
El jurado que eligió a los ganadores estuvo integrado por la Arq. Elvira Fernández, decana de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC; la Arq. Stella Fleitas, presidenta de la Regional 1 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba; la DIE Alicia Báez, presidenta del Colegio de Diseñadores de Tucumán; el Arq. Roger Berta, de Revista Arquitextos; y el Lic. Esteban Dutto, empresario del sector.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.