Paredes con diseño (¡y sin manchas!)

Estos revestimientos cementicios premoldeados están inspirados en las obras de Picasso y Van Gogh y le dan un toque de distinción a las paredes pero la mejor noticia (sobre todo para los padres) es que se pueden limpiar y dejar como nuevas siempre. Mirá de qué se trata…

La línea de revestimientos atelier con estilo Van Gogh en blanco.
…y la línea de revestimientos Piú al estilo Picasso.
Tres tonos, dos líneas.
El uso estratégico de las luces lucen más el relieve.

Dos de los artistas más importantes de la pintura contemporánea, Picasso y Van Gogh, inspiraron el diseño de estas paredes que son prácticas de colocar y se limpian fácilmente: la colección Atelier (el guiño artístico en el nombre) de Cerámicos Piú que comercializan en Córdoba Contigiani, Zárate, Darsie y Sodimac.
Los revestimientos Van Gogh siguen las líneas de expresión de este pintor con forma de “ondas” mientras que las de Picasso son rectas.
Son revestimientos de 60 x 60 centímetros (única medida) de cemento premoldeado listo para aplicar tanto sobre paredes que recién se están erigiendo como sobre superficies ya construidas. “Es ideal para porcellanatos y superficies lisas porque adhiere más pero se pueden instalar sobre cualquier lugar”, nos cuentan desde Piú y aclaran que el producto sirve tanto para interior como para exterior”.
“Si se moja con una lluvia se seca y si cae piedra no se rompe”, explican. Lo cierto es que el atractivo de este producto radica en la posibilidad de limpiar cualquier tipo de mancha con los tradicionales productos para limpieza y una esponja. “Si se cae gaseosa o los chicos ensucian con algo, se puede sacar la mancha fácilmente”, aclaran. “Como un azulejo”, retrucamos pero desde Piú refutaron: “No es un azulejo brilloso, es un revestimiento opaco y aún así es posible de quitar manchas sin problema”.
Eso sí, es recomendable no pintar ya que la pintura no posee las mismas propiedades que el revestimiento cementicio. Para eso, se pueden elegir los tonos del producto: blanco, humo (grisáceo) y dupont (arena).

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.