Paredes con diseño (¡y sin manchas!)

Estos revestimientos cementicios premoldeados están inspirados en las obras de Picasso y Van Gogh y le dan un toque de distinción a las paredes pero la mejor noticia (sobre todo para los padres) es que se pueden limpiar y dejar como nuevas siempre. Mirá de qué se trata…

La línea de revestimientos atelier con estilo Van Gogh en blanco.
…y la línea de revestimientos Piú al estilo Picasso.
Tres tonos, dos líneas.
El uso estratégico de las luces lucen más el relieve.

Dos de los artistas más importantes de la pintura contemporánea, Picasso y Van Gogh, inspiraron el diseño de estas paredes que son prácticas de colocar y se limpian fácilmente: la colección Atelier (el guiño artístico en el nombre) de Cerámicos Piú que comercializan en Córdoba Contigiani, Zárate, Darsie y Sodimac.
Los revestimientos Van Gogh siguen las líneas de expresión de este pintor con forma de “ondas” mientras que las de Picasso son rectas.
Son revestimientos de 60 x 60 centímetros (única medida) de cemento premoldeado listo para aplicar tanto sobre paredes que recién se están erigiendo como sobre superficies ya construidas. “Es ideal para porcellanatos y superficies lisas porque adhiere más pero se pueden instalar sobre cualquier lugar”, nos cuentan desde Piú y aclaran que el producto sirve tanto para interior como para exterior”.
“Si se moja con una lluvia se seca y si cae piedra no se rompe”, explican. Lo cierto es que el atractivo de este producto radica en la posibilidad de limpiar cualquier tipo de mancha con los tradicionales productos para limpieza y una esponja. “Si se cae gaseosa o los chicos ensucian con algo, se puede sacar la mancha fácilmente”, aclaran. “Como un azulejo”, retrucamos pero desde Piú refutaron: “No es un azulejo brilloso, es un revestimiento opaco y aún así es posible de quitar manchas sin problema”.
Eso sí, es recomendable no pintar ya que la pintura no posee las mismas propiedades que el revestimiento cementicio. Para eso, se pueden elegir los tonos del producto: blanco, humo (grisáceo) y dupont (arena).

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.