Paradores en tu jardín

(Por Sara Bongiovanni) Ya no es novedad que -gracias a la tecnología- muchos materiales han sido remplazados por sus “clones”. El ratán sintético lo hizo con las fibras naturales, pues a pesar de la hermosa naturaleza, éstas no resisten la intemperie. El ratán sintético sí. Sobre todo haciendo frente al clima y al agua, que defenestraban a las fibras naturales de un plumazo después del primer verano. Pasando el examen, el sintético se unió al diseño para crear estares exteriores de calidad.

Es posible combinar distintas unidades para conformar el living ideal y disfrutar de la galería.
Las reposeras para tomar sol tienen estructura de aluminio tejida de ratán sintético acondicionadas con almohadones para ganar confort.
El mobiliario para el jardín de hoy está fabricado con materiales sintéticos, duran más, presentan líneas rectas combinados con madera o aluminio.
Los bancos largos y la mesa con acento industrial más o menos 4.400 pesos y 5.600 pesos respectivamente.
El contraste de colores hace que la estadía en el estar del jardín sea más auténtica y confortable. Un toque sofisticado y contemporáneo.

Es cierto, en las cadenas de supermercados hay series estándar a buen precio. Sin embargo, el toque de diseño sólo se encuentra en las vidrieras de las firmas especializadas, además los fabrican a medida y asesoran al dedillo para crear el exterior cómodo y bien lookeado que esperamos. Sin contar que la calidad es mejor y con detalles bien trabajados. Hacen la diferencia.  En Giunta si bien tienen una completa carta para equipar el quincho, la terraza, la galería o el parque, es posible llegar a un equipamiento exclusivo, que responda a los requerimientos de cada uno. Con la garantía de que el clima no lo deteriore, porque la firma decidió virar y trabajar con el ratán sintético que es superior a las fibras naturales, no se decolora, ni reseca ni se rompe. El que usan es de Alemania con una textura en tres colores: blanco, habano y chocolate, a elección. Según el destino del mueble, se  recomienda el tapizado de los almohadones en ecocuero outdoor más resistente al exterior, un bull o cualquier otro género. Y la estructura de madera o aluminio.
Los costos dependen del diseño y los materiales. Un sillón individual con apoyabrazos de 1,10x0,90 ronda los $ 4.200, mesa de centro unos $ 2.300 (1,20 x 0,60), el sillón ancho 2.40x0.90 con apoyabrazos $ 6.400 (3 cuerpos),  todos con estructura de madera, aunque se puede optar por estructuras de aluminio también.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.