Para Córdoba, mejor el vidrio templado

Pocas lluvias, altas temperaturas y sol inclemente; tres factores a tener en cuenta durante el verano para construir y/o instalar aberturas, paredes o techos de vidrio para aclimatar los ambientes de manera natural. ¿Sabías que reducís hasta un 50% el consumo de energía?
Cómo utilizar el vidrio, qué tipo y dónde, según César Aquilano de NGS Group, que disertará la semana que viene en VidPia.

Según Aquilano, el vidrio es el material que marca tendencia en lo que se refiere a arquitectura sustentable. “Dentro del ahorro o eficiencia energética, la aplicación de vidrios para planificar la climatización es lo que más se está implementando en los proyectos”, afirma el especialista.
El vidrio posee poca aislación térmica justamente por su capacidad de conducir el calor por lo que es ideal para calefaccionar ambientes en invierno pero no así para mantener frescos los espacios en verano: “es recomendable calefaccionar que refrescar porque es más barato”, aclara Aquilano.
De esta manera, para aberturas, lo recomendable son  las ventanas DVH o de doble vidrio con aire quieto y seco al medio son ideales porque evitan que se propague el calor a través de la conducción. En este punto, el profesional aclaró: “no hay que confundir aislación térmica con acústica porque este tipo de ventanas no absorbe o detiene la propagación del sonido, sí disminuye pero para ese propósito hay que implementar otro tipo de materiales y técnicas más específicas”.
Córdoba cuenta con una climatología más particular ya que gran parte del año no precipita, el sol es pleno y la vegetación poco frondosa como para poder generar espacios de sombra. Teniendo en cuenta estas condiciones, Aquilano recomienda concentrar los esfuerzos en refrigerar los espacios en vez de calefaccionarlos por lo que deben utilizarse vidrios de control solar como los templados que trabajen sobre los tres componentes que conforman la luz del sol: la ultravioleta, la infrarroja y la visible.
“No tenemos que detener la iluminación pero sí el calor y para eso están los vidrios neutros efectivos por ganancia de luz y atenúan el calor”, acota el vocero de NGS Group y concluye: “además rinde económicamente porque se trata de un material resistente, accesible que además contribuye a disminuir el gasto energético”.

VidPia
Los próximos 1 y 2 de octubre se desarrollará en el Hotel Sheraton de  Córdoba la primera edición del VidPia Educa organizada por Vidrios Piazze en la que se abordarán temas que giren en torno a “El vidrio, un protagonista en la arquitectura moderna”.
Inscripciones aquí.
 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.