Objetos que siempre tienen la respuesta

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Si pensás que no hay onomatopeyas más extrañas que las que inventaban en los cómics de Batman (Zork!, Smash!, Plat!) entonces no conocías estos gadgets generadores de sonidos ideales para la oficina u hogar. Pasá y conocé los Objetos de Deseo de esta semana.

No aprietes el botón rojo…
Darth Vader te habla.
Todos los efectos todos en la oficina.
"Demonios", ¿cuántas veces te habría venido bien esta frase?
...¿y cuántas veces habría venido bien esta frase?
La bola parlanchina...
WTF?!
Cuando quieras que te digan algo lindo, este botón de afirmaciones de emergencia es ideal.
¿A cuántos charlatanes les vendría bien éste?
El megáfono electrónico con 8 efectos de voces distintos y claro, el amplificador.
Cuanto te nieguen los aplausos...
Y la más analógica: la campana que anuncia la hora del vino.

¿Cuántas veces contaste un chiste y esperaste risas o lograste algo y querías un aplauso? Más allá de la frivolidad y narcisismo que podría concedérseles a estos objetos, existen en el mercado gadgets que emiten el sonido que quieras y ambientan a la perfección la situación.

Todos son pequeños y fáciles de transportar (de hecho hay varios modelos en formato llavero).

Sin embargo, el más clásico es el que se desprende del botón de emergencia y juegan con esa suerte: un sonido de emergencia para una situación tal que lo amerita (o por lo menos significa algo para el usuario).

De esta manera la industria tiene en stock botones rojos con frases armadas como "¡Atencion!", "Cuidado...", "Excelente" y "WTF?!".

Los efectos especiales también son variados y llegan en un dispositivo parecido a conciliadores con todas las opciones indicadas para jugar en determinada situación.

"Ruido analógico"
Para aquellos que prefieren escuchar "sonido real" existen en el mercado campanas diminutas con inscripciones cómicas indicando para que suenan: "Hora del recreo", "Ring for a beer", y otros llamados de la naturaleza. ;)

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.