Objetos de Deseo: revisteros originales

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Los revisteros se mudaron de la sala de espera del médico y aggiornaron en nuevas formas y materiales para abarcar ambientes en los que antes nunca se los habría encontrado. Comodidad, estética y funcionalidad al “alcance de la mano”.
Todos los modelos que podés encontrar en el mercado, en la galería de fotos de nota completa.

Read and Roll, un invento genial para el momento de concentración. ;)
Clip gigante que hace de revistero para pared.
Revistero de pared minimalista (Vía MercadoLibre - $ 350)
Revistero con forma de perro disponible en Moprh, venta online ($ 699).
Revistero con principales monumentos del mundo, disponible en Morph, venta online ($ 599).
Asiento bajo de Umbra con portarevistas. Mientras esperás, leés...
Revisteros/perchas que pueden pegarse a otros modelos similares.
Revisteros de acero que, con las revistas del mismo tamaño completas, hacen de banco. Diseño de Spluss, disponible online.
Revistero que a la vez es mesa ratona o de luz. (MercadoLibre - $ 850)
Revistero de Umbra que a la vez es perchero/llavero. ($ 400).
Revistero de Umbra colgante con bolas de acrílico en el extremo inferior para sostenerlos. (MercadoLibre $ 202, 09).

De los clásicos modelos de peluquería y sala de espera del doctor, a los diseños innovadores de hoy, los revisteros dieron un gran salto tanto en composición morfológica como en funcionalidad ya que no sólo son objetos que se corresponden a estos ambientes, sino que penetraron en la esfera privada convirtiéndose en Objetos de Deseo.

De esta manera, los revisteros son protagonistas de la composición visual del diseño interior al igual que cualquier otra pieza de mobiliario. El living, ambiente de alta circulación y reunión, es el espacio ideal para instalar estos objetos. Sin embargo, existen en el mercado gadgets que se pueden adquirir de forma online pero para, por ejemplo, el baño. Sí, junto con el papel higiénico, también podés guardar tus revistas -para los momentos de mayor concentración ;) -.

Todos los modelos todos, en la galería de fotos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.