Noc, noc: abrile al PVC

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Ni de madera, ni de chapa… las aberturas ahora vienen en PVC. Pros y contras de este sistema sistema, en nota completa.

Puerta ventana corrediza.
Ventana de paño fijo más oscilobatiente.
Puerta de abrir.
Ventana banderola.
Los colores disponibles en PVC.

Urbantek presenta una línea de aberturas de PVC, un polímero con una amplia “versatilidad”. Sin embargo, lo que el material tiene de  práctico no lo tiene de “eco” ya que  se obtiene a partir del craqueo del petróleo, proceso por el cual se  liberan químicos.

No obstante, los derivados del PVC son infinitos y prácticos en la construcción ya que satisfacen normas de ahorro energético, iluminación, acústica y larga vida útil.  “Se utiliza en diversos espacios como los de la construcción, energía, salud, preservación de alimentos y artículos de uso diario”, agregan desde la empresa.

Específicamente crea  todo tipo de aberturas con este material -desde ventanas hasta puertas y todos los derivados en el medio como puertas-ventanas-. Entre las características generales de sus productos se encuentran:

- Cierres regulables.
- Doble cierre multipunto cada 600 mm.
- Doble junta soldada.
- Inglete soldado.
- Presión uniforme del vidrio para evitar filtraciones.
- Tapa de desagüe para evitar ingreso de agua por viento.
- Cortaviento interior.
- Felpa con pretina para mantener rigidez y evitar apelmazamiento.

La compañía tiene a disposición colores disponibles para jugar con otras apariencias además del clásico blanco: gris o roble dorado (un símil madera).

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.