No te corras… ¡deslízate!

Las aberturas de vidrio deslizantes tienen la capacidad de unir y separar ambientes aún con la puerta cerrada. Pues, la estructura de vidrio permite delimitar los espacios y a su vez deja entrever el interior de cada uno. Pasá y conocé el sistema que desliza y no se “corre”.

El sistema de deslizamiento junior Hawa ideal para dividir ambientes y también aptos para instalar en espacios al aire libre.
Los espacios de trabajo se pueden delimitar también con estas puertas de vidrio trabajado permitiendo ver sombras si el cliente desea más privacidad.
El sistema de puerta para girar e introducir dentro de la estructura, en este caso un escritorio escondido.
El plegado también es un sistema que permite unificar dos ambientes generando espacios más amplios.

En los lugares reducidos las aberturas son claves a la hora de economizar espacio.  La solución para poder delimitar ambientes sin generar sensación de encierro o espacios chicos son las puertas deslizantes de vidrio.
Open Glass es la única empresa argentina que trabaja con el sistema de herraje para puertas patentado por Hawa las cuales permiten deslizar aberturas de vidrio.  “Es importante aclarar que hablamos de ‘deslizar’ que supone un esfuerzo menor que sólo se puede hacer con un dedo y es silencioso, no es ‘correr’ una puerta porque eso implica mucho más trabajo y suele hacer más ruido”, explica el dueño de Open Glass Guillermo Siekiera.
Lo cierto es que el herraje Hawa puede soportar todo tipo de peso por lo que no hay límite en el diseño de la abertura de vidrio que el cliente elija o diseñe: “Es un sistema de herraje resistente que aguante varios kilos cuyos rieles pueden ser embutidos (instalados perforando el piso) o colocados con tornillos, tanto en techo como en piso”.
Siekiera explica que este tipo de instalaciones no puede realizarse en techo o superficies de durlok o yeso ya que deben ser resistentes como lo es el material.
Además de la función deslizante, los herrajes se pueden plegar y estacionar –dejando abierta la posibilidad a jugar con el diseño de los vidrios para que creen distintos diseños cuando reposan- y se pueden girar e introducir economizando así espacio.
¿A cuánto podemos conseguir estas aberturas? El presupuesto del modelo más económico que es el sistema de plegado junior de 80 centímetros de ancho por 2.15 metros de alto de vidrio, ronda los $ 8.000 con instalación incluida.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.