No se puede tapar el sol con un dedo

(Por Andrea Soria) Pero sí con láminas de poliéster. Para filtrar la luz y el calor que ingresa con fuerza a los interiores, sobre todo en verano, se pueden adherir al vidrio los films de control solar. En el mercado local están disponibles la versión espejada plata, la oscura y la intermedia que regula la luminiscencia.
Son sencillos de colocar, resisten rayaduras y son inmunes a la humedad y a la temperatura. Además revisten el exterior de un glamoroso espejado.

Estas láminas son importadas de EE.UU., pero se consiguen en el mercado local los modelos espejado, oscuro y tonalizado.
En el verano protegen del calor y el resplandor y en el invierno impide la pérdida de calor.
Al filtrar la luz, se impide que las cortinas, tapizados o alfombras pierdan el color.
Son autoadhesivas y resistentes al rayado, a la humedad y las altas temperaturas. En anchos mayores a 1.52 m las uniones entre películas son imperceptibles.
No precisan mantenimiento, se limpian como un vidrio común y por más de 10 años garantizan el control solar.

Son de poliéster y tienen en una de sus caras el pegamento para adherirlo al vidrio.
Hay dos clases de láminas: las espejadas que son reflectantes con la virtud de aislar térmicamente el interior donde se las instale, con los beneficios que ello implica. Estas películas tienen en su interior moléculas de aluminio que producen el efecto espejo y rechazan así los rayos UV, el calor y ganan privacidad.
Las otras son tonalizadas, filtran la luz solar permitiendo, al igual que las espejadas, mantener los espacios más cálidos, pero sin el efecto de espejo.
Se consiguen con un ancho de 1.52 m por el largo que sea necesario (en rollos de 30 m). Para colocarlas (siempre del lado interno) se quita la protección del pegamento, se humedece éste con pulverizador y el vidrio con la solución jabonosa  (antes hay que limpiarlo bien), luego se acomoda la película con la ayuda de un secador de vidrios desde el centro a los costados, -sugerencia: dejar 2 mm entre la lámina y el contravidrio- se vuelve a pulverizar con agua y de nuevo el secador. Fácil.
Hay que dejar que fragüe entre 1 y 2 días. El m2, según el film, va de $ 73 a $ 125. En Láminas Corsol (Santa Rosa 1506, Córdoba) se brinda una demostración para los que quieren instalarlas o también el servicio de colocación.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.