No es un espejismo: oasis en el patio de tu casa

El patio es el espacio predilecto de la casa para entrar en contacto con la naturaleza y bajar los decibeles de la rutina diaria. Uno de los jardines que invita al descanso pero a la vez a apreciar la estética lograda en morfología y detalles es el Jardín Islámico. Fuentes, colores y mucha vegetación, en nota completa.

Colores, vegetación y una fuente, imprescindible a la hora de pensar en tener un jardín islámico.
Contenedores con azulejos pueden remplazarse con macetas coloridas.
Los jardines islámicos se caracterizan por los niveles que podés otorgar gracias a árboles, flores y arbustos y agua.
Es imprescindible contar con mucho color y ornamentar con decoración y mobiliario que aporte variedad de tonalidades y contrastes.

Los jardines islámicos se caracterizan por trabajar en tres niveles. El nivel más alto es el de la sombra que se logra a partir de la plantación de árboles que ofrecen protección solar y soportan los rayos como palmeras, cipreses y cedros.
En segundo lugar se encuentra el nivel medio que lo aportan las plantas o flores como daturas, adelfas, hibiscos, jazmines, rosas, madreselvas, limoneros o naranjos. La variedad de flora permite pintar el paisaje con varios tonos y lograr el colorido característico de estos jardines.
Finalmente, el nivel más bajo es el agua. No solamente se implemente este elemento a modo de espejo sino que se la hace fluir en fuentes para lograr un efecto de refrescamiento evaporativo. “El agua usada en su medida justa se va evaporando con el tiempo y refresca el ambiente con lo que podemos mantener y hasta bajar la temperatura”, explica el paisajista de Raíz Urbana, Darío Sombra.
El piso, en tanto, suele estar pavimentado y en caso que no lo esté, se aplican contenedores de plantas para demarcar el área de tránsito con el espacio que ocupan las plantas. En todos estos casos, el cemento cuenta con apliques de cerámica vidriada, azulejos y demás piedras que combinan. “El punto principal es el ornamento, precisión en los detalles”, apunta Sombra.
Resumiendo, el paisajista precisa tres puntos a tener en cuenta a la hora de instalar un jardín de estas características en casa: que se ubique en un espacio resguardado y privado (“puede ser también un patio interno”), que haya contenedores o macetas con ornamentos para ubicar la flora y decorar con lámparas y almohadones de colores para complementar la visual.
¿Querés ideas? En la galería de fotos imágenes para inspirarte.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.