No cambies el piso, renovalo

El color no es el mismo, el aspecto luce más desgastado y hasta te da pena pisarlos. Ahora el mercado cuenta con muchas soluciones cementicias para renovar los pisos sin necesidad de cambiarlos. En esta oportunidad, Bomanite presenta Spray Deck. De qué se trata el producto y cómo se aplica, en nota completa.

La variedad de colores y versatilidad del producto permite que se creen todo tipo de diseños.
Gracias a la terminación del Spray Bomanite que es antideslizante, es ideal para bordes de piletas.
Recomiendan colores claros justamente para suplir la superficie de la roca volcánica de las piletas.
Es ideal tanto para interiores como para exteriores.

Bomanite Spray Deck es un producto que viene el polvo y que sólo requiere agua para que se forme la pasta y se aplique sobre pisos de concreto. Se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores en superficies nuevas o en aquellas que requieren renovación. Para este último caso, es preciso lograr una limpieza profunda (removiendo grasas, polvos, ceras y todo material mal adherido.
Se puede aplicar sobre todo tipo de pisos ya sean sustratos porosos o superficies no cementicias como baldosas, calcáreas, lajas, cerámicos, etc.
En caso de que el piso presente grietas o fisuras, éstas deben ser reparadas antes.
Una vez aplicado el material, debe dejarse reposar por uno o dos días -dependiendo del clima- se sella la superficie con dos manos de sellador acrílico al agua con rodillo.
Los colores varían entre claros y oscuros predominando los tonos tierra y rojos. “Puede ser utilizado en colores claros para los bordes de piscinas, ya que la superficie queda con propiedades antideslizantes y retiene menos el calor”, aclaran desde Bomanite.
Gracias a la versatilidad del producto, se pueden innovar diseños y combinar todo tipo de colores.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.