Móviles hindúes: colgate y dale movimiento

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Los clásicos móviles hindúes con elefantes son un must have en la decoración y comenzaron a reinterpretarse con elementos propios de la cultura occidental. En Objetos de Deseo de hoy los modelos más originales de móviles.

Los clásicos elefantes hindú acompañados de símbolos más universales como corazones.
Pájaros de madera colgantes. Una reinterpretación del móvil hindú más sobrio y minimalista.
Algo más abstracto y sutil a la hora de instalar móviles.
Llevado a un nivel más literal, las aves descansando en una rama. Ideal para darle movilidad a la decoración en las paredes.
Los clásicos móviles para cunas repensados a un nivel más abstracto para salirse de los clásicos motivos infantiles.
Sillas clásicas y limpias ideales para darle movimiento a la decoración en nuestra casa.

Según la cultura hindú, el elefante es un animal que simboliza la buena suerte. Sin embargo, el clásico móvil que se consigue en tiendas de productos importados del Medio Oriente, se transformó y adaptó a la cultura occidental.

De esta manera encontramos móviles con figuras más familiares y universales como gallinas, corazones, pájaros, llamas, estrellas, caballos y demás íconos fácil de reconocer.

¿Cómo se utilizan? Juegan una suerte de cortinas en muchos casos y son ideales para dividir ambientes sin acudir a paredes o muebles.  También funcionan como puertas y muchos son colocados en línea en roperos u ambientes que no necesitan intimidad.

Sin embargo, para los adeptos al “menos es más” los móviles pueden ser los protagonistas cuando se utiliza uno sólo. ¿De qué forma práctica se puede implementar? Sirven para sujetar las cortinas de las ventanas para dejar entrar la luz y el aire cuando lo deseemos.

Todos los modelos disponibles en la galería de fotos.
 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.