Melamina, la prenda de la madera

No hace falta pintura y en un abrir y cerrar de ojos podés tener tu mueble listo. Se trata de los tableros de madera cubiertos con melaminas de distintos colores y texturas aptos para usar en cualquier ambiente. Mirá de qué se trata…

La línea jóven, para combinar colores vibrantes con formatos más tradicionales (ideal para el cuarto de los chicos).
La línea maderas, aplicables a todo tipo de muebles.
Ideales también para crear mesas y espacios de trabajo o estudio.
La línea nature, en diferentes colores y texturas.
También podés encontrar la línea hilados, para placares y vestidores.

Los tableros de partículas de madera aglomeradas se suelen pintar, empapelar e intervenir artísticamente pero también existen en el mercado modelos “melaminados” con distintas texturas y motivos.
Sin embargo, los que vienen cubiertos con melaminas se pueden cortar, perforar, atornillar y hasta maquinar sin problemas –como lo harías con una tabla de madera común y corriente-.
A no confundir, la melamina no es lo mismo que un folio: el recubrimiento melamínico es un producto que se fusiona con el tablero por medio de presión y temperatura, es impermeable y tiene una muy buena resistencia a la abrasión. En tanto, el folio es un papel decorativo de buen aspecto pero que no es impermeable y no tiene resistencia a la abrasión –la melamina soporta 500 ciclos de abrasión-.
Existen en el mercado tableros Faplac con distintos motivos y colores resistentes como para realizar todo tipo de muebles ya que los espesores van desde los 5,5 mm hasta los 30 y se consiguen en plancha de 1.83 x 2.75 metros. ¿Cuáles podés conseguir?
- línea Nature: son los diseños más utilizados y comunes que están inspirados en la madera natural. Ideales para construir bibliotecas, muebles de televisores y demás.
- línea Hilados: son tablas de madera con una melamina particular que reproduce el tejido y textura de las telas. Suelen implementarse en el diseño de placares y vestidores
- línea Joven: son melaminas unicolores pero con tonos vibrantes (lila, verde, rojo y amarillo) para mobiliarios infantiles o muebles innovadores.
- línea Metallic: es una de las últimas que sacó Faplac que, a no confundir con metal real, viene con partículas finas metálicas que reflejan brillo con la luz y dan la impresión de metal –aun cuando estamos hablando de madera-.

¿Dónde se consiguen? Pintecord, Mocona, Amoblar y Marconetto Walter, entre otros.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.