Melamina, la prenda de la madera

No hace falta pintura y en un abrir y cerrar de ojos podés tener tu mueble listo. Se trata de los tableros de madera cubiertos con melaminas de distintos colores y texturas aptos para usar en cualquier ambiente. Mirá de qué se trata…

La línea jóven, para combinar colores vibrantes con formatos más tradicionales (ideal para el cuarto de los chicos).
La línea maderas, aplicables a todo tipo de muebles.
Ideales también para crear mesas y espacios de trabajo o estudio.
La línea nature, en diferentes colores y texturas.
También podés encontrar la línea hilados, para placares y vestidores.

Los tableros de partículas de madera aglomeradas se suelen pintar, empapelar e intervenir artísticamente pero también existen en el mercado modelos “melaminados” con distintas texturas y motivos.
Sin embargo, los que vienen cubiertos con melaminas se pueden cortar, perforar, atornillar y hasta maquinar sin problemas –como lo harías con una tabla de madera común y corriente-.
A no confundir, la melamina no es lo mismo que un folio: el recubrimiento melamínico es un producto que se fusiona con el tablero por medio de presión y temperatura, es impermeable y tiene una muy buena resistencia a la abrasión. En tanto, el folio es un papel decorativo de buen aspecto pero que no es impermeable y no tiene resistencia a la abrasión –la melamina soporta 500 ciclos de abrasión-.
Existen en el mercado tableros Faplac con distintos motivos y colores resistentes como para realizar todo tipo de muebles ya que los espesores van desde los 5,5 mm hasta los 30 y se consiguen en plancha de 1.83 x 2.75 metros. ¿Cuáles podés conseguir?
- línea Nature: son los diseños más utilizados y comunes que están inspirados en la madera natural. Ideales para construir bibliotecas, muebles de televisores y demás.
- línea Hilados: son tablas de madera con una melamina particular que reproduce el tejido y textura de las telas. Suelen implementarse en el diseño de placares y vestidores
- línea Joven: son melaminas unicolores pero con tonos vibrantes (lila, verde, rojo y amarillo) para mobiliarios infantiles o muebles innovadores.
- línea Metallic: es una de las últimas que sacó Faplac que, a no confundir con metal real, viene con partículas finas metálicas que reflejan brillo con la luz y dan la impresión de metal –aun cuando estamos hablando de madera-.

¿Dónde se consiguen? Pintecord, Mocona, Amoblar y Marconetto Walter, entre otros.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.