Me amo, como Narciso soy…

“Espejito, espejito” decía la bruja de Blancanieves contemplando su reflejo; pero hoy, esto objeto no sólo cumple la función de reflejar o ampliar espacios, sino que viene con más diseño y es el centro de atención en los ambientes.

Espejo “salpicado” de Qidea con bordes irregulares pulidos.
Espejos circulares combinables de Quidea sostenidos mediante grilla. Podés disponerlos de forma irregular también.
Cuadrados para jugar con la disposición y formas de los espejos. (By Umbra)
Verticales u horizontales, estos espejos de Umbra permiten jugar
La morfología de los diseños de espejos comenzó a integrarse a la decoración de los ambientes. Plumas y pájaros, algunos modelos de Umbra.
Para los espejos convencionales vienen estos divertidos vinilos de Omnipresentes para jugar con los objetos de uso diario.
También se pueden comprar las piezas por separado y hacer este tipo de intervenciones.

“La idea del espejo solo para reflejar imagen se está rompiendo porque ahora se busca jugar con el diseño”, nos cuenta la diseñadora de interiores Noel Toledo Gonzo de Da! Arte y Diseño.
Lo cierto es que la funcionalidad de estos objetos no se pierde –siguen reflejando imágenes, crean más luz en los ambientes y hasta amplían los espacios- sino que el componente de diseño.: “no se pierden las Descartando los modelos clásicos rectangulares o redondos, los nuevos modelos de espejos se reparten en dos tendencias: figurativo y abstracto –“como el arte”, acota la diseñadora-.
Los primeros vienen con formas de objetos, animales y hasta personas y –como los vinilos- se pueden aplicar fácilmente sobre las paredes.
En tanto, los espejos con figuras abstractas permiten abrir paso a la creatividad y generar nuevos focos de atención en ambientes que antes no contaban con estos objetos como cocinas, comedores y livigns.
“Los  espejos son ideales para aquellos lugares de la casa con vista a los jardines ya que de esa manera se trae el exterior al interior y genera sensación de amplitud”, concluye la diseñadora.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.