Máxima aislación

(Por Sara Bongiovanni) Dentro del concepto de “construcción sustentable”, el telgopor en  muros y techos garantiza un considerable ahorro de energía para mantener la casa climatizada. En referencia a esto, se destaca un sistema particular de construcción que emplea materiales totalmente aislantes en las envolventes, para ahorrar energía durante la obra y una vez que el inmueble comienza a ser habitado. Las otras ventajas son menos tiempos de ejecución y menos mano de obra ocupada.

El sistema de construcción “Exacta” reduce un 70% el consumo de energía, por su propiedad de aislante térmico.
La base del sistema son ladrillos para muros de 1228x300x187,5 y de 1250x300x125, que se rellenan con hormigón estructural. Para losas, bovedillas de poliestireno expandido.
Otras de las virtudes del sistema es que reduce el desperdicio de materiales y se pueden hacer cómputos más exactos.
El sistema optimiza el rendimiento de las energías alternativas por su aislación térmica, por ende se instalan equipos de climatización más pequeños y se usan menos.
Las empresas proveedoras del sistema ofrecen capacitaciones y especificaciones técnicas y comparativas respecto al tradicional.

 

Exacta” es un sistema que retorna a Córdoba enarbolando sus virtudes aislantes -térmica y acústica- para  ejecutar desde una vivienda, edificios, hospitales, y otros programas, con igual resistencia que el hormigón armado.
Sobre la fundación -preferentemente plateas- decidida por el cliente, el sistema provee los materiales para levantar muros, losas y revestirlas. Mientras que las instalaciones y terminaciones quedan a decisión del usuario.
La particularidad es que estos muros se arman como si fuera un “lego”, con ladrillos grandes huecos de EPS (telgopor) que funcionan como un encofrado, rellenos con hormigón armado -según cálculos-; con la diferencia que queda fijo a modo de pantalla aislante. Los bloques se encastran sin tomado de juntas,  y  tienen 125 y 187 mm de espesor, revocados con un compuesto especial del mismo sistema. No obstante, en el interior puede  revocarse con yeso proyectable.
También en las losas se aplica, con ladrillos de EPS Isopor, sin viguetas, enhebrados con perfiles metálicos que hacen de encofrado para  el hormigón estructural y quedan como aislante. Para las cubiertas se recomienda Isocret.
El costo es difícil de estimar, se calcula según el proyecto porque no se venden los elementos por separado. Sin embargo, para tener una comparativa con el tradicional es hasta un 10 por ciento más costoso, aunque en el tiempo es un valor simbólico en virtud de los ahorros principalmente en energía, tiempo y obra.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.