Masisa se “pone a tono”

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) La marca argentina productora de tableros de madera presenta su nueva línea Laca. Colores y texturas a continuación.

Los tableros son los suficientemente estables para fabricar muebles como para revestir superficies.
El coñac, el color estrella de la cocina. Los tableros de madera resisten las contingencias de la cocina como humedad o grasa.
Paneles creados en la gama del esmeralda para darle profundidad y amplitud a los ambientes.
Los colores y texturas pueden combinarse libremente. El estilo de los muebles es personal y juega con las reglas del todo-vale en interiorismo.

Masisa Argentina está de estreno: introduce al mercado nacional la línea Laca que propone un colores intensos y texturas lisas para lograr así colores más plenos y vivos:

- Esmeralda: es un verde azulado que contribuye a lograr equilibrio y armonía en los ambientes. Ideal para espacios más sofisticados y con amplitud.

- Coñac: se encuentra en la gama de los marrones rojizos. Es un tono de origen francés que -claro- denota elegancia y al tiempo calidez.

- Mago: se ubica en la gama de los amarillos y remite a lo exótico y natural. La luz propia del color brinda vitalidad a las habitaciones. Ideal para habitaciones juveniles o -incluso- para la cocina.

- Verde oliva: tiene un marcado sentido de naturaleza y aporta sobriedad y pureza a los muebles.

- Visión: es el último color que propone Masisa y se trata de un beige tostado, para espacios sobrios pero elegantes. Gracias a tratarse de un neutro, puede combinarse con muchos diseños.

Los tableros no sólo son aptos para construir muebles sino que además son piezas ideales para revestimientos y crear dimensiones en 3D.  Mirá las ideas y opciones en galería de fotos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.