Los vinilos que pegan

Jugando una suerte de alfombra pegadiza, los pisos y paredes vinílicos visten las superficies en poco tiempo, no requieren reconstrucción y tienen una durabilidad de más de 10 años. Cómo se instalan, cuánto cuestan y dónde se consiguen, en nota completa.

Los pisos vinílicos de alto tránsito tienen una vida útil de más de 10 años.
Vienen en todos los motivos y colores, incluso algunos simulan ser otro material, como madera.
El cliente puede cortar y generar todo tipo de diseños combinando los colores y texturas de las baldosas o alfombras.
Los vinílicos de alto tránsito cuestan alrededor de $ 200 el metro cuadrado…
…y los vinílicos residenciales $ 100 el metro cuadrado. (Precios sugeridos)

Eternit es la distribuidora oficial de Tarkett, empresa especializada en recubrimiento vinílico de pisos y paredes.
Viene en formato de baldosa/carpeta o rollo y se adhiere a cualquier tipo de superficie siempre y cuando se encuentre lisa: “en caso de que no esté homogénea, aplicamos una masa niveladora y luego –una vez seca- que aplica la carpeta o rollo deseado”. Este material es apto incluso para  piso parqué gracias al adhesivo que se aplica en el piso o pared como así también en el sistema de doble contacto.
Existen dos tipos de categorías de este producto: los residenciales y los de alto tránsito. Los primeros son más finos de espesor y cuentan con la posibilidad de jugar con los motivos del diseño; en tanto, los segundos, son más gruesos (2 milímetros o más) y utilizan colores plenos, similmadera o, en ciertos casos, se pueden ordenar motivos infantiles.
“Existe la posibilidad de jugar con la maleabilidad del material y trabajar diseños propios tanto en piso como en paredes pero en el caso de las alfombras o rollos de alto tránsito, realizamos un cordón de cerradura a calor para evitar que se dejen entrever grietas”, nos aclaran desde Eternit.
¿No se levanta el piso cuando hay calor o humedad? Desde la empresa distribuidora nos confirman que no se registran burbujas ni despegan las carpetas del piso o paredes. De hecho, aseguran que tienen una vida útil de más de 10 años, aun así para aquellas de alta circulación utilizadas en hospitales, escuelas, locales comerciales y demás.
¿Cuánto cuesta? Tarkett las comercializa a caja cerrada y en Córdoba Martín Pisos las vende al público. El precio sugerido es de $ 100 el metro cuadrado para los vinílicos residenciales y de $ 200 las aptas para el alto tránsito.

Enlaces de interés:
Eternit
Tarkett
Martín Piso

 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.