Llueve sobre pintado

Si bien la crisis hídrica es un problema que aqueja a toda la provincia y sector del país, durante estos meses las lluvias fueron más constantes. Con ellas, pensar en renovar la pintura de las viviendas era imposible…¡hasta ahora! Llegó al mercado una tecnología para pinturas al solvente que puede utilizarse minutos antes de las precipitaciones o después. Más detalles en nota completa.

Desde Venier no develan la “receta secreta” de su pintura resistente a la lluvia pero sólo especifican: “en su composición química están presentes resinas especiales, ya utilizadas en mercados de U.S.A. y Europa, que le permiten ser aplicado en forma inmediata, sobre revoque fino o grueso sin que esté seco”.
Lo cierto es que las partículas que componen la pintura son más pequeñas que aquellas pinturas que vienen al agua y gracias a esta característica, pueden penetrar en profundidad con una adherencia total sin necesidad de realizar ningún tratamiento previo o porterior. “Venier MF, se comporta como una pintura impermeable, al formar una película infranqueable para el agua de lluvia o lavado, y al mismo tiempo permite evacuar el agua retenida sin ampollarse o cuartearse”, explican desde la pinturería.

Súperpintura
Podría decirse que se trata de una “súperpintura” porque entre las características, presentan a Venier MF como un producto autolimpiante que repele la tierra y el hollín. Además, no permite la oxidación del hierro y regula la evaporación del agua. 
Asimismo afirma paredes flojas gracias a sus pequeñas partículas que penetran a través del material flojo o suelto asegurándolas al sustrato.
Luego de varios años de expuesta, puede reforzarse con nuevas manos encima para asegurar la efectividad de sus funciones.

Precios
En Córdoba el producto se comercializa en distintos locales comerciales, entre ellos Pinturerías Rex, quienes venden el litro a $ 147.08 (“sin tener el descuento especial por las formas de pago que ofrece la empresa”).

Enlaces de consulta:
Producto Venier MF.
Pinturerías REX.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.