Las paredes oyen... ¡y hablan!

(Por Sara Bongiovanni) Las paredes se recubren con papeles, con paneles transiluminados, con maderas, con telas…y con fotos murales también. Ya no quedan desnudas, se visten y lucen cada vez más impactantes. Las imágenes sobredimensionadas de otros tiempos retornan a los ambientes con un perfil distinto, pero conservando el concepto. Son grandes fotografías, más o menos personalizadas, que cubren toda una envolvente: en el ingreso, tras la cama, en el dormitorio infantil, en el estar…

Esta maravillosa imagen deslumbra con sus colores vibrantes y llena de sensaciones la estadía.
La habitación matrimonial dedicó el muro de cabecera de la cama con un motivo de la naturaleza para acompañar la paleta de colores.
Los espacios comunicados con el exterior pueden acentuar la conexión con motivos que aluden a paisajes boscosos.

Para dar un toque decididamente personal a un ambiente, revestir un muro con una foto con diseño exclusivo puede ser todo un detalle. Las fotos murales a las que se hace referencia están fabricados en base a papeles para revestimiento vinílicos lavables (no se refriegan), impresos a todo color. El motivo lo elige el usuario a gusto y sin límites, de un banco de fotos con motivos infantiles, paisajes, artes, temas variados, o bien un diseño exclusivo y personal con fotos propias,  obras de arte digitalizadas, y hasta con  un collage de fotos familiares.
La metodología de trabajo que desarrolla la firma Papelesvip, ubicada en Buenos Aires, comienza con el contacto con el cliente para replantear el espacio y el trabajo a realizar. Envía el presupuesto por mail junto al diseño del mural y finalmente lo despacha por expreso. El envío corre por cuenta del cliente.
Con el mural se adjuntan los planos de instalación para que un empapelador de oficio que contrata el usuario ejecute la tarea.
Para quienes están en el rubro, es una opción para ampliar las propuestas de ventas, el teléfono de contacto es (011) 4488-5994.
En Córdoba, Julia Sol ofrece los diseños de la firma Eijffinger que se pueden elegir sólo de un catálogo, vienen en rollos para armar con uniones imperceptibles. El costo es más o menos de US$ 640 el mural.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.