Las fachadas de hojalata

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Los colores plenos en las fachadas de los edificios mutan para darle paso a nuevas formas y texturas que resaltan en los espacios urbanizados. Esta vez revestimientos de acero y aluminio para cubrir frentes amplios, en nota completa.

Screendot, es el que más libertad de creación aporta ya que las perforaciones y pintura las elige libremente el diseñador/cliente.
Quadrante, es de fácil colocación y las crestas se pueden organizar horizontal o vertical.
Quadro, ideal para figuras geométricas con perspectiva.
Mesh, en el edificio Centro Tecnológico Peugeot.
Lama, son bandas metálicas que bien pueden reciclarse y pintarse para renovar el frente de las estructuras.

Las fachadas de los edificios no deben prescindir de lo estético para que lo funcional se apodere del proyecto ya que ambas partes son por igual importantes: no queremos que la humedad, rayos del sol ni demás contingencias de la intemperie arruinen la superficie pero eso no significa que deba sacrificarse la apariencia.

En este sentido, Skinwall cuenta con cinco tipos de revestimiento de acero y acero Cortén:

- Screendot: viene liso o perforado en aluminio, acero o acero Cortén y queda a disposición del cliente el diseño que desee plasmar sobre el panel. Puede utilizarse también como pantallas de control solar pasivo. El material puede pintarse y -sin dudas- el edificio destaca.

- Quadrante: al igual que su “primo” anterior, éste viene liso o perforado y es un revestimiento ideal para capitalizar las líneas y los contrastes de luz y sombra. Gracias a las crestas (ver foto) se puede colocar vertical u horizontal y su instalación es fácil gracias a que sólo se utilizan tornillos.

- Quadro: la ilusión óptica que se logra con este revestimiento es justa para edificios con altura. Las líneas crean perspectiva, homogeneidad y -desde lo práctico- funcionan también como controladores solares pasivos.

- Mesh: es una malla tejida en dos sentidos con hilos de acero inoxidable o galvanizado, planos o cilíndricos. Gracias a la flexibilidad se pueden realizar envolventes como para separar ambientes. Es de fácil colocación y no precisa mantenimiento.

- Lama: está conformado por bandas metálicas lisas o perforadas que se fijan a un perfil ranurado impidiendo el movimiento y útil para uso exterior. La versión perforada, claro, se puede utilizar como pantalla de control solar también.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.