Lana de roca: cortafuego y acústica

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) La piedra volcánica hecha hebras al servicio de la gente: ignífuga y aislante de ruidos. De qué se trata el producto, en nota completa.

Lana de roca, inmune al fuego.
Panel de ignawall acústico.
Panel de ignaroof acústico.
Panel de ignawall cortafuego.
Panel de ignaroof cortafuego.

La lana de roca se obtiene a partir de la piedra volcánica que es sometida a 1.500° C hasta alcanzar el punto de fusión; una vez líquida se centrifuga a alta velocidad convirtiéndola en hebras de lana que, con agregados de agentes aglomerantes y aceite para repeler el agua, se le da forma de colchoneta.

Acerolatina (Av. Las Malvinas 8900, Córdoba) es una de las empresas que provee materiales de construcción con esta lana y cuentan con dos funciones:

- cortafuego, ya que ofrece la resistencia necesaria para no propagar incendios y contribuir con su extinción.

- acústico, ya que aísla los ruidos y reduce los decibeles altos generado muchas veces por máquinas, talleres, cines, teatros, etc.

Para cada función existe un producto pensado tanto para el techo como para la pared. En este sentido, comercializa igniwall e igniroof acústico; igniwall e igniroof cortafuego. Todos a base de lana de roca.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.