Lana de roca: cortafuego y acústica

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) La piedra volcánica hecha hebras al servicio de la gente: ignífuga y aislante de ruidos. De qué se trata el producto, en nota completa.

Lana de roca, inmune al fuego.
Panel de ignawall acústico.
Panel de ignaroof acústico.
Panel de ignawall cortafuego.
Panel de ignaroof cortafuego.

La lana de roca se obtiene a partir de la piedra volcánica que es sometida a 1.500° C hasta alcanzar el punto de fusión; una vez líquida se centrifuga a alta velocidad convirtiéndola en hebras de lana que, con agregados de agentes aglomerantes y aceite para repeler el agua, se le da forma de colchoneta.

Acerolatina (Av. Las Malvinas 8900, Córdoba) es una de las empresas que provee materiales de construcción con esta lana y cuentan con dos funciones:

- cortafuego, ya que ofrece la resistencia necesaria para no propagar incendios y contribuir con su extinción.

- acústico, ya que aísla los ruidos y reduce los decibeles altos generado muchas veces por máquinas, talleres, cines, teatros, etc.

Para cada función existe un producto pensado tanto para el techo como para la pared. En este sentido, comercializa igniwall e igniroof acústico; igniwall e igniroof cortafuego. Todos a base de lana de roca.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.