La vedette del baño

(Por Sara Bongiovanni) ¿Querés vestir tu baño y darle un toque de exclusividad? Entonces es tiempo que consideres hacer cambios en tu grifería.  Las opciones son múltiples y arrasan en estética las de chorro tipo cascada con vidrio templado para bachas de apoyo y/o embutidas, recomendadas para el baño o toilette porque se usan moderadamente; en cambio, en una cocina el uso intenso las puede dañar. Actualizar el baño hoy cuesta, pero vale la pena. Mirá las opciones que tenés en nota completa.

El sensor líquido de temperatura está incorporado en la estructura del cuerpo y funciona con cuatro pilas AA.
Un detalle por demás sofisticado en el baño ofrece además una experiencia distintiva.
Los diseños de las griferías con chorro de cascada, aún limitándose a dos formas (redonda y rectangular), acentúan el estilo contemporáneo.
Las bachas de apoyo de vidrio templado se complementan armónicamente con estas griferías del mismo material.
Los modelos de Anconics son redondos o rectangulares, varía la altura para bachas de apoyo o embutidas.

La estructura de las griferías es de bronce cromado macizo, cierre cerámico y siempre monocomando. El agua se desliza en una superficie de vidrio templado que soporta las altas temperaturas del agua, y puede ser de 6 mm y de 15 mm, estos últimos incorporan un sensor de temperatura líquida que activa un led que cambia de azul, a verde o roja según los grados del agua (de fría a caliente). Esta versión con luz no se consigue fácil en Córdoba, salvo que se encarguen por Internet.
A su vez el vidrio puede ser redondo o rectangular y los modelos varían según se trate para bacha de apoyo (lavatorio alto) o una embutida (lavatorio corto). En el primer caso, se usa un cuerpo de 31 cm de alto, el pico es de 19 cm y el ancho de 18 cm, vidrio de 6 mm, el costo es de $ 999 mientras que las griferías para bachas embutidas tienen una altura de 20 cm, el pico es de 7.5 cm, el ancho igual -18 cm- y el vidrio de 6 mm a $ 1.300, marca Anconics, de origen chino, que ofrece Qualitá en Córdoba.
En un baño con grifería convencional monocomando el cambio es directo, aunque también hay adaptadores en caso que no se corresponda la rosca. Si por el contrario, la grifería es de tres bocas (agua caliente, fría y canilla) se hace una conexión especial para unir el paso de agua a un solo conducto y se tapan los huecos con tapones cromados, esto en caso que la bacha o la mesada estén perforadas, de lo contrario sólo se adapta para que el paso de agua sea único.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.