La tetera es de porcelana (y sí se ve)

María Elena Walsh se preguntaba por qué no se mostraba la tetera de porcelana en su clásica canción infantil. Sin embargo, el diseño de objetos innovó tanto en morfología y materiales que el set de té (y los gadgets que facilitan su uso) se convirtió en la pieza protagonista de la vajilla.

Los saquitos de té para que uses una y otra vez con la combinación de hebras que desees. (Disponible en Seta Gourmet)
Otra opción para servir té pero, esta vez, en tamaño más grande para abastecer una pava. (Disponible en Seta Gourmet)
De silicona y con morfología conocida, los nuevos “saquitos” de té evolucionan en el diseño de objetos.
Para evitar manchar la mesa con los saquitos idearon estos apoya-sacos de porcelana. (Disponible en Seta Gourmet)
Las clásicas teteras de porcelana aún vigentes pero también existen en el mercado nuevos diseños, formas y materiales. (Ambos modelos de Seta Gourmet)
Las tazas, en dimensiones más grandes para consumo individual.
The Yellow Submarine como el nuevo infusor de té. (Disponible en The BugPlanet)
Mirá quién está tomando un baño caliente... y además saboriza tu té. Humor y diseño, de la mano.

El té es una infusión que, dependiendo de las fuentes, nació en China en el año 250 a.C. y desde entonces se extendió hacia el resto de las culturas llegando a convertirse es una bebida sobre la que se organizan reuniones y congregan para consumirla.
Lo cierto es que la clásica tetera de porcelana que guardaba la abuela en las alacenas evolucionó tanto en morfología como en materiales, camino que está tomando sin miedos el diseño de objetos.
Desde saquitos de té hasta sets de teteras y tacitas comienzan a formar parte de la vajilla de todos los días e imponen esta infusión como el nuevo café de todos los días. La vajilla, además, no sólo se renueva e incursiona en acrílico, vidrio o silicona, también se anima a agrandar sus proporciones para abrirse espacio hacia el consumo personal por sobre el grupal.
“Los infusores de té volvieron y con más diseño que nunca”, afirma convencido el diseñador industrial de Kubb Estudio Juan Belmonte y explica: “todo ahora tiene diseño y la gente comenzó a elegir las cosas no por funcionales solamente sino también por lindas”.
“La industria produjo saquitos de té descartables ya que las personas comenzaron a vivir más aceleradamente pero ahora todos quieren -y necesitan- tomarse un break con lo que los infusores y sets para la hora del té volvieron con fuerza y son la excusa perfecta para disfrutar de un momento de relax”, concluye.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.