La resurrección de Eames

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) La firma de Charles Eames marcó a los muebles del siglo XX convirtiendo a sillas, sillones y mesas en clásicos de la época. En la actualidad lo retro está de moda y Eames no es la excepción. Conocé a este famoso arquitecto que dejó su estilo hasta hoy.

Silla Eames, by Dango productores de diseño.
Sillón Eames de Dango Productores de diseño.
La silla Eames reinterpretada por La Mueblería Online.
Sillón Patchwork de La Mueblería Online.
Mecedoras Rocking Chair, con patas estilo Eames, de La Mueblería Online.
Mesa Eames, patas Eiffel de La Mueblería Online.

Charles Eames fue un arquitecto, diseñador y director de cine de EE.UU. que le dio nombre a clásicos de la mueblería vigentes hasta la actualidad.

En los ’50, junto a su segunda esposa Ray Cranbook, trabajó en el diseño de muebles incorporando a materiales puros como madera y metal, materiales como fibra de vidrio o resina plástica. Uno de los productos de esta camada fue la silla que lleva su apellido: la silla Eames.

Hoy en día lo retro irrumpió en la escena del diseño industrial llamando a reinterpretaciones del modelo original. De esta manera, encontramos tanto en el mercado local como nacional (y también disponibles para venta online), estos clásicos asientos que combinan madera natural y acrílico blanco al mejor estilo escandinavo.

“Las piezas resultaron tan iconográficas que no perdieron vigencia”, explica Marcelo Delfini, propietario de Dango, casa de diseño en Córdoba que comercializa estas sillas desde $ 1.500 cada una. “Sin embargo -continúa-, hay una reinterpretación de los materiales que fueron remplazados por plástico común pero nosotros trabajamos con fibra de vidrio intentando respetar el modelo original de los ‘50”. 

La silla está compuesta por una pieza única de plástico o derivados en su base, por lo general blanca pero con distintos diseños en colores y motivos, y cuatro patas de madera natural reforzadas con metal.

Minimalista y de líneas simples, el sillón y silla que Charles reinsertado en espacios públicos como en ambientes privados. Mirá todos los diseños que podés encontrar en el mercado cordobés y nacional, en la galería de fotos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.